Colombianos con tarjeta de crédito, preocupados por posible medida del Banco de la República

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-27 18:07:01

Aunque se estimaba una fuerte baja en la tasa de interés de la entidad, la situación del país podría conllevar a que esta disminuya con mayor lentitud.

Las tarjetas de crédito son, sin duda, la salida fácil para muchos colombianos que, a falta de liquidez y dinero en el momento, optan por financiar sus compras para poderlas pagar con mayor calma y a un adecuado plazo de tiempo. Estas son ideales para comprar artículos imprescindibles y de muy alto valor que, con un salario mensual, no podrían ser pagadas con facilidad.

(Vea también: Banco Itaú tiene novedad para sus clientes y confirma alianza que dará beneficios)

No obstante, debido a que estas tarjetas funcionan como un tipo de préstamo por parte de las entidades bancarias a cambio de un cierto margen de ganancias, las entidades que otorgan este tipo de facilidades suelen fijar tasas de interés que deben ser pagadas por sus beneficiarios y que se basan en el porcentaje que fija el Banco de la República.

El problema es que, para controlar la inflación que se vivió en los últimos años, el Banco de la República optó por aumentar las tasas de interés, lo que resultó afectando el porcentaje mensual que debía pagar cada propietario de estas tarjetas de crédito a cambio de poderlas utilizar y financiar sus compras. Tal como se esperaba, esto sirvió para reducir el consumo de los colombianos, pero también hizo que muchos de ellos dejaran de utilizar este método de pago.

Sin embargo, a medida que se fue reduciendo la inflación, el Gobierno y las entidades financieras han hecho presión para que el banco central redujera las tasas y, así se reactivara la economía y varios sectores en el país.

No obstante, aunque se estimaba que esta tasa iba a bajar muy rápido y, de hecho, lo estuvo haciendo hasta la actualidad, pasando de una tasa de interés de 13,25 a una de 12,25 en menos de cuatro meses, todo indica que, a partir de ahora, este porcentaje podría disminuir a un ritmo más lento.

Así lo dio a conocer el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, quien afirma que bajar las tasas de interés a un ritmo más acelerado, como lo solicita el Gobierno y algunos sectores, podría traerle problemas al país.

“La gran preocupación que tenemos en el banco es cómo hacemos para evitar que un afán nos vaya a conducir a un tropiezo que termine dejándonos con tasas de interés más altas y de manera persistente”, dijo Villar, citado por Revista Semana.

Además, para Juan Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa, citado por el mismo medio de comunicación colombiano, la tasa de interés podría bajar a un ritmo mucho más lento debido a circunstancias como el alza en el precio de la energía por el fenómeno de El Niño.

Por lo anterior, quienes tengan tarjetas de crédito en Colombia y deseen mantenerlas, tendrían que aguantar más tiempo pagando altas tasas de interés, pues, en caso de que el Banco de la República las baje a un ritmo más lento, las entidades tendrán que mantener un alto costo en sus tarifas por el uso de estos medios de pago.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo