Créditos en Colombia sí tendrían cambio (bueno) este 2024: dan claridad de cómo sería

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-06 15:51:52

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, compartió sus expectativas sobre las tasas de interés, factor clave para determinar el futuro de los préstamos bancarios.

Año nuevo y vida nueva. Muchos colombianos esperan con ansias poder sacar un crédito en cualquier entidad financiera para destinar el dinero en nuevos proyectos, educación, viajes o vivienda, por eso es clave conocer cuándo se esperaría una caída de la tasa de interés durante este periodo.

En una entrevista con Bloomberg Línea, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, proyecta que la tasa de interés del Banco de la República seguiría en 300 puntos básicos por encima del nivel de inflación en Colombia durante 2024. Esta decisión busca mantener un equilibrio económico y garantizar una brecha significativa entre la tasa de intervención y la inflación real causada.

(Lea también: Banco de la República ya le puso fecha a la decisión sobre tasas de interés; falta poco)

“Creo que la situación con la mayoría de los miembros de la junta del banco va a estar en que la reunión de enero [será clave] a la espera del dato de inflación. Probablemente en este encuentro no se logre mucho, es decir, puede que solo se bajen 25 [puntos], pero la perspectiva es que se mantenga una tendencia de tener una brecha entre la tasa de intervención y la inflación real causada. Si la inflación real causada a mediados de año es de 7 %, seguro la junta irá bajando para mantener mínimo 300 puntos básicos de diferencia”, opinó el líder de la cartera.

El ministro anticipa que la junta del Banco de la República estará a la espera del dato de inflación de enero en su reunión, y prevé una tendencia a la baja en las tasas de interés a lo largo del año, hecho clave para aquellas personas que esperan sacar créditos bancarios.

“En ese caso hay que decir que hay una expectativa de inflación de 5 % y que la tasa esté en 8 %, ahí están los 300 puntos de diferencia. El banco no va a bajar la tasa por debajo de la inflación, va a tratar de mantener una senda garantizando que esto se siga dando, pero que el mensaje de bajar tasas sigue vigente”, destacó Bonilla.

Qué impacto tendrá en la economía la reducción de las tasas de interés

La economía colombiana experimenta un cambio significativo con la reciente reducción de las tasas de interés en 25 puntos básicos, estableciéndose en el 13 %. Este ajuste, impulsado por la disminución de la inflación al 10,15 %, tiene repercusiones directas en el acceso a créditos para los ciudadanos.

La disminución de las tasas de interés significa que endeudarse podría volverse más asequible para los colombianos. Esta medida tiene el potencial de estimular el consumo, ya que los créditos se vuelven más accesibles y atractivos para aquellos que buscan financiar proyectos, compras o inversiones.

(Lea también: Anuncio dejó contentos a los que van a invertir en vivienda, negocios y otros en Colombia)

Las tasas de interés sirven como una guía para los bancos que prestan dinero, estableciendo un referente para evitar cobros excesivos porcentualmente en intereses. La reducción en estas tasas no solo beneficia a los consumidores, sino que también puede tener implicaciones positivas en la actividad económica general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo