Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diego Bernal Bonilla, que habla sobre finanzas personales en redes sociales, explicó cómo usar las fechas de corte adecuadamente en estos productos.
Los colombianos están constantemente buscando opciones financieras que les permitan solventar sus deudas o hacer sus compras con préstamos de una forma más inteligente. Un experto en finanzas reveló truco muy útil y conocido por pocos para tener más días para pagar las compras con la tarjeta de crédito.
(Vea también: Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses)
En Colombia, los bancos ofrecen muchas opciones de financiación y dentro de sus portafolio tienen varias tarjetas de crédito. El creador de contenido de finanzas personales Diego Bernal Bonilla explica de forma sencilla cómo aprovechar las opciones que dan estos productos al máximo.
Y es que el experto llama la atención sobre la importancia de diferenciar y tener muy claras las fecha de corte y la de pago, que funcionan de formas diferentes.
Cómo jugar lotería y chance en Colombia; jugadores frecuentes revelan sus trucos a Pulzo | |
Cuánto cuestan los productos de la empresa de Kathy Sáenz; famoso invirtió plata en ellos |
Por esta razón es que el hombre señala que es crucial que cuando el cliente adquiera el producto pregunte por la fecha de corte, pues esta puede ser aprovechada para tener más días para pagar la cuota mínima de las compras.
El plazo del pago no necesariamente debe ser de 30 días que dura el mes, sino que puede ser de hasta 45 días. La clave está en conocer la fecha de corte y de pago de la tarjeta de crédito.
En este caso, conociendo la fecha, si el cliente debe hacer una compra debería hacerla en el día siguiente de la fecha de corte, lo que hará que entre dentro del periodo de facturación siguiente y la primera cuota de esa compra no llegue para pagar en la próxima fecha de pago, sino hasta la segunda.
Por ejemplo: si el cliente tiene una tarjeta de crédito con fecha de corte los 15 de cada mes y fecha de pago los 2 de cada mes, para el mes de febrero debe hacer su compra el día 16 del mes, puesto que ya habrá pasado la fecha de corte. La primera cuota no se empezará a pagar el 1 de marzo, sino hasta 1 abril.
Mire la explicación didáctica del experto en su video publicado:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo