Tarjetas de crédito recibirían buen alivio en Colombia y los que tienen una serían felices

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-21 10:46:35

Diferentes hechos plantean un panorama ideal para que los colombianos que tienen estos plásticos puedan tener una reducción en la tasas de interés, ¿se dará?

Aunque aún faltan algunos días para la reunión en la que el Banco de la República decidirá si baja, sube o mantiene las tasas de interés en Colombia, diferentes gremios empiezan a ver un panorama que beneficiaría las líneas de crédito en el país.

El primer hecho que ilusiona es que en su más reciente reunión, la Reserva Federal de Estados Unidos pausó el alza de las tasas de interés en ese país, lo que tiene un impacto directo en la economía local y en las decisiones sobre el dólar.

En Colombia ya se ha decidido que las tasas de interés se mantengan iguales en los últimos dos meses, incluso cuando la Reserva Federal decidía subirlas. Ahora, con lo que pasó en Estados Unidos, hay ilusión con que el Banco de la República decida bajarlas un poco, sin afectar la inflación.

(Vea también: Alertan a los que pagan con tarjetas Visa y Mastercard (de varios bancos); SIC investiga)

Desde hace más de un año que las tasas de interés para los créditos empezaron a subir como una respuesta a la inflación, pero como la situación económica ha mejorado en este aspecto, se esperan decisiones que ayuden a retornar a unas tasas de interés favorables para los colombianos.

De hecho, los bancos ya han tomado decisiones en ese sentido y meses atrás entidades como Bancolombia, Davivienda, los bancos del Grupo Aval y otros más decidieron dar alivios para ciertas compras con tarjetas de crédito a un grupo con ingresos moderados.

Si bajan las tasas de interés, los colombianos esperan que también bajen las tasas de usura de las tarjetas de crédito, especialmente para este fin de año, cuando son muy usadas para diferentes compras que actualmente no tienen beneficios.

Tasas de interés en septiembre no subirían

Varios gremios esperan una decisión positiva desde el Banco de la República al final de este mes e inicios de octubre y uno de los que ya se pronunció fue Fedesarrollo.

La tasa actual está en 13,25 % y desde Fedesarrollo expresan que lo ideal sería que esta se mantenga allí, previendo que para diciembre sí podría tener una disminución que la lleve al 12,50 %.

(Vea también: Créditos para colombianos ya no son como antes y bancos tienen pedido que los beneficiaría)

Sin embargo, desde el Gobierno, la Andi y Asobancaria señalan que sí sería importante una reducción que les permita a los colombianos tener mejores tasas para los diferentes créditos que se usan en Colombia.

Son muchos los gremios que han visto una consecuencia por la decisión de mantener las tasas de interés altas y sus ventas se han disminuido en lo que va del 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo