Medimás cobra 'la cabeza' del Supersalud: Procuraduría lo suspendió por 3 meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio Público tomó la decisión contra Norman Julio Muñoz por autorizar el inicio de operaciones de esta EPS.

El Supersalud aprobó el inicio de operaciones de la nueva EPS sin que esta contara con una red que prestadores de servicio en el país, señaló la Procuraduría.

“Así mismo, por no haber iniciado procedimientos en contra de la EPS por las reiteradas denuncias de incumplimiento que hubieran podido dar lugar a la intervención forzosa administrativa, toma de posesión, revocatoria o suspensión del certificado de autorización o de habilitación de funcionamiento”, dice el Ministerio Público en un comunicado.

Tras la decisión, se busca evitar que Muñoz siga reiterando las faltas mencionadas en el ejercicio de su función.

El artículo continúa abajo

“La valoración de la medida preventiva en lo que respecta al presupuesto de la reiteración o continuación de la conducta, cobra vigencia en tanto se observa que las funciones propias del cargo de Superintendente Nacional de Salud le permitirían adoptar las medidas administrativas para garantizar el derecho fundamental a la salud a los usuarios del Medimás EPS”, agrega el documento.

Uno de los hechos que motivó a la Procuraduría para sancionar al Supersalud fue el registro de más de 15.000 quejas y solicitudes de usuarios de la EPS por deficiencias en la prestación del servicio. Además, porque no se tomaron acciones de ningún tipo frente a esto.

La decisión será notificada en las próximas horas al presidente Santos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo