Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Transporte formuló pliego de cargos a estas compañías y evalúa posibles sanciones por mala práctica con sus tarifas.
El ente regulador informó que 22 empresas de transporte terrestre de pasajeros están en investigación porque, presuntamente, no informaron públicamente sus tarifas a los usuarios.
La Supertransporte encontró mérito para abrir investigaciones administrativas sancionatorias y formular pliego de cargos en contra las empresas de transporte terrestre de pasajeros por carretera. Las acusa de no publicar las tarifas en sus ventanillas, en los lugares establecidos.
Según explicó la entidad en un comunicado, a la fecha se han llevado a cabo visitas a 277 empresas que prestan sus servicios en las Terminales de Transporte, realizando 1.512 verificaciones en las taquillas utilizadas para la venta de tiquetes. “En caso de ser encontradas responsables, las empresas investigadas podrían ser sancionadas con multas de hasta 700 salarios mínimos mensuales vigentes”, afirmó la Supertransporte.
(Vea también: Sancionan a dos grandes del transporte de Colombia por infracciones con mascotas)
Las empresas que están con pliego de cargos por el argumento expuesto son:
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo