¿Sueña con comprar casa en 2020? Vea cuál de estos subsidios le sirve según su salario

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Los datos son de gran utilidad para los colombianos que quieran invertir sus ahorros en vivienda o, simplemente, lograr hacerse a una casa propia.

La buena noticia llega desde el Gobierno, que informó este fin de semana que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó recursos por 10 billones de pesos para parte de la población colombiana que anhela un subsidio de vivienda. Según El Tiempo, serán cerca de 650.000 beneficios.

Entre los requisitos para la entrega de subsidios está el salario de cada familia, por lo que es necesario revisar a cuál de las opciones puede aplicar. Estas son las que detalla ese mismo diario:

‘Cobertura Condicionada a la Tasa de interés’

Aplica para familias con ingresos de hasta 8 salarios mínimos (6,6 millones de pesos) que quieran sacar su crédito hipotecario o a través de leasing habitacional.

Habrá 120.000 cupos entre 2020 y 2025.

‘Mi Casa Ya’

Pueden acceder a este programa los hogares con ingresos menores a 8 salarios mínimos mensuales. Hay más de 82.000 cupos para los próximos 5 años.

“Consiste en otorgar un subsidio a la cuota inicial, que permite completar el cierre financiero para la compra de una vivienda nueva, previo cumplimiento de los requisitos que establece la norma”, describe el Minvivienda.

‘Semillero de Propietarios’

El programa se creó para beneficiar a las familias de clase media en Colombia. Sin embargo, ahora tendrá un foco en los hogares con menos ingresos, y que ganen hasta 2 salarios mínimos mensuales.

“Es un programa de arrendamiento social que busca ayudar a los colombianos que ganan menos de 2 salarios mínimos, es decir, $1.656.000, a tener una vivienda digna mediante el subsidio de una parte del canon de arrendamiento”, describe el Ministerio de Vivienda.

Los beneficiarios de este programa podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por un periodo de 24 meses, tiempo durante el cual el Gobierno les ayudará con un subsidio de hasta 500 mil pesos para el canon de arrendamiento para vivienda VIP o VIS, agrega.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo