Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este era un programa que ayudaba a muchas personas a cumplir su sueño de tener casa propia, pero igual quedan más alternativas muy valiosas.
Hace unas semanas, el presidente Gustavo Petro anunció que el subsidio de Mi Casa Ya no iba a seguir durante 2025 porque no hay presupuesto y los recortes en este tipo de programas eran necesarios para poder subsistir.
(Ver también: Les quitarán subsidios a 3 millones de personas en Colombia: “Prefieren vivir en la mugre”)
Esto significó un golpe bastante fuerte para miles de personas que soñaban con comprar su casa propia justamente con esta ayuda, además de otros quienes pagaban arriendo e igual les subirá también la cuota.
Ante esto, muchas personas creen que no hay más opciones y por eso el sueño de la vivienda queda en el pasado, pero lo cierto es que sí hay otras alternativas que pueden ser de gran ayuda para que se logren todas las metas.
Tal como explicó la página Mis Propias Finanzas, que es experta en todo tipo de consejos acerca de inversiones y cómo manejar el dinero, hay por lo menos dos opciones para quienes tengan este sueño y que podría beneficiar aún más a aquellos que ganen menos de dos salarios mínimos, es decir, 2’847.000.
@mispropiasfinanzas⚠️ Dado que el gobierno suspendió las postulaciones al programa Mi Casa Ya, 🏠 te compartimos opciones de gobiernos locales y cajas de compensación para que puedas comprar tu casa. 💡♬ sonido original – Mis Propias Finanzas | MPF
La primera opción es aplicar a un subsidio de las cajas de compensación familiar como lo son Compensar, Colsubsidio y Cafam, los cuales están destinados, principalmente, a viviendas de interés social o prioritario. De hecho, tenga en cuenta que si gana menos de 2 salarios mínimos, puede recibir hasta 39’000.000 de pesos, pero si recibe más salario puede recibir hasta 26’000.000 de pesos.
Por otro lado, la Alcaldía de Bogotá también tiene varios subsidios que pueden ser aprovechados por las personas, como por ejemplo el de Mi Casa en Bogotá, que también está dirigido para viviendas VIS y VIP y ofrece hasta 30 salarios mínimos en caso de que el núcleo familiar no gane más de 2’847.000 pesos mensuales.
(Ver también: Aclaran qué pasará con el Sisbén en 2025 y dejaron mensaje a quienes buscan beneficio)
Tenga en cuenta que estos beneficios tienen varios requisitos, pero principalmente es el del salario, así que si tiene el sueño de tener casa propia puede averiguar y así aplicar para cumplir su objetivo.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo