Inflación tiene a Petro y a su minhacienda considerando posibilidad de aumentar subsidios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-10 11:31:03

José Antonio Ocampo explicó que los altos precios en los alimentos podrían llevar a un alza en las transferencias de programas sociales.

La ayuda social fue una de las banderas que más defendió Gustavo Petro a lo largo de la campaña. Ahora, como presidente de los colombianos tiene el reto de mantener y mejorar los programas que ayudan a los hogares más vulnerables. Su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, trabaja en dicho objetivo.

El funcionario entrante está construyendo al reforma tributaria con la que el gobierno del líder izquierdista busca recaudar 50 billones de pesos anuales. De ese proyecto fiscal deben salir los recursos para costear los subsidios que actualmente reciben más de 8 millones de ciudadanos.

(Lea también: Lanzan nuevo subsidio en Bogotá de hasta 2.000.000 de pesos; ¿quiénes lo recibirán?)

Uno de los enemigos que debe superar la próxima administración es la inflación. La cifra siguió con su tendencia al alza y alcanzó 9,67 % en su dato anual, convirtiéndose en el registro más alto en 22 años, precisó el Dane. Ese comportamiento en la economía ha golpeado los bolsillos de los hogares, mermando su poder adquisitivo. 

Minhacienda de Gustavo Petro habla de posible alza en subsidios

El gobierno de Petro estudia qué modificaciones hacer a los programas y cómo ejecutarlas. Entre ellas, podría ordenarse un alza en el monto de las transferencias, ya que la inflación y los altos costos de los alimentos están azotando las finanzas de los ciudadanos menos favorecidos.

“Un tema que sí estamos considerando es el efecto de los altos precios de los alimentos en los hogares pobres. Creo que esto es posible que exija aumentar algunos de estos subsidios”, indicó Ocampo en La República.

Esa idea la reforzó en diálogo con El País de España. Allí, el economista señaló que una de las herramientas para luchar contra la pobreza son los programas sociales, los cuales probablemente “aumentemos para responder al aumento de los precios de los alimentos durante este año”.

Por otra parte, el marco fiscal contempla algunos subsidios hasta 2023. Sin embargo, el próximo jefe de la cartera de Hacienda ha señalado que podría haber cambios en dichos programas sociales, tales como la unificación de transferencias.

“Tenemos que revisarlo además de si es posible unificar los distintos subsidios que se destinan a los hogares pobres y vulnerables en un solo mecanismo”, explicó en el medio económico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo