Confirman cuándo empezarán a entregar nuevo subsidio del Gobierno; son $ 500.000 mensuales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno del presidente Gustavo Petro dio a conocer la fecha desde que arranca de manera oficial el programa de Renta Ciudadana.

La Renta Ciudadana en Colombia, que reemplaza al programa de Familias en Acción, ya tiene fecha de inicio, según informó el gobierno del presidente Gustavo Petro. El anuncio lo publicó el Departamento para la Prosperidad Sociales.

Según Laura Sarabia, directora de esa entidad, el pago se va a empezar a efectuar con la formalización del programa y la publicación del decreto, que se espera quede listo para la tarde de este miércoles 15 de noviembre.

(Vea también: Renta ciudadana (subsidio de $ 500.000) no será igual en 2024: muchos tristes en Colombia)

Vale recordar que el pago de la renta ciudadana en Colombia corresponderá a una transferencia del orden de los $ 500.000 mensuales para las familias más vulnerables del país.

Según Sarabia, ya todo está listo para que el programa de renta ciudadana empiece a funcionar y entregar las transferencias desde el 1 de enero del año 2024.

¿A quién beneficia el programa de renta ciudadana en Colombia?

De acuerdo con la administración, la idea de este programa es reducir con fuerza la brecha de desigualdad en el país, al tiempo que el país avanza en bajar los indicadores de pobreza extrema.

(Vea también: Dicen cuándo y a quiénes les llegarían de $ 500.000 hasta $ 1’000.000 con nuevo subsidio)

“Los entes territoriales serán nuestros grandes aliados. La apuesta es que el DPS esté en los territorios. No solo se trata de dar una transferencia monetaria, debe generar educación y empleo. Esas son las instrucciones que tenemos del presidente”, dijo Sarabia.

La idea del gobierno es que el programa de renta ciudadana beneficie a cerca de 2,7 millones hogares en Colombia, frente a las 2,4 millones que se venían beneficiado por cuenta del programa de Familias en Acción.

Aclaró Sarabia que no necesariamente todos los beneficiados de Familias en Acción pasan directamente a ser beneficiarios de la iniciativa de renta ciudadana.

Asimismo, este plan, lo había manifestado el gobierno del presidente Petro, se acompañará con programas de lucha contra el hambre que son iniciativas de entrega de paquetes de alimentos también para los hogares vulnerables del país.

Finalmente, también se va a modificar el programa de Jóvenes en Acción por el de Renta Joven.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo