Subsidio para montar en SITP de Bogotá no está siendo aprovechado: así puede acceder

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Aunque este año aumentó el número de potenciales beneficiarios, solo el 21 % ha obtenido la ayuda económica. Recuerde que debe estar en el Sisbén.

Desde febrero de 2023, con el Decreto 004 de 2023, en Bogotá inició la aplicación de la tarifa preferencial en el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) para las personas que se encuentren en el Sisbén IV, en el que se encuentran más de 545.000 mujeres.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el descuento en la tarifa troncal es de $ 450 menos, quedando el pasaje en $ 2.500; y para el componente zonal el beneficio es de $ 500, quedando la tarifa en $ 2.250.

Lea también: Claudia López denunció a restaurantes de cadena por tirar basura a las calles en Bogotá

Vale señalar que el subsidio tarifario está dirigido para las personas que residen en Bogotá, mayores de 16 años y que tienen menor capacidad de pago.

En el caso de las mujeres, las localidades que concentran el mayor número de potenciales beneficiarias son: Ciudad Bolívar (17,0 %), Bosa (14,5 %), Kennedy (11,5 %), Suba (10,2 %) y Usme (9,9 %).

“Hacemos la invitación a las mujeres que están en Sisbén IV en los grupos entre A1 hasta B7 para que accedan a este beneficio tarifario y puedan movilizarse en el SITPcon una tarifa más económica, solo el 21 % de esta población ha obtenido este subsidio. Esta estrategia del Distrito permite favorecer a la ciudadanía de menores ingresos de forma integral, pues complementa otros programas de la alcaldía”, indicó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

Según la Secretaría Distrital de Movilidad, este año se aumentó el número de potenciales beneficiarios a más 210.000 ciudadanos que pueden acceder a esta tarifa preferencial.

Según el Distrito, para 2023 se aumentó el número de potenciales beneficiarios en más 210.000 ciudadanos que pueden acceder a esta tarifa preferencial.

Tenga en cuenta que para acceder a este subsidio, las mujeres deben contar con la tarjeta tullave personalizada y activar el beneficio.

Nota recomendada: Masacre en Bogotá | Investigan asesinato de tres personas en casa en San Cristóbal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo