Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá ya no contará con Parceros por Bogotá, sino que ahora será todo un plan estratégico que llevará de nombre Jóvenes con Oportunidades.
Actualmente, en Bogotá hay muchos jóvenes en condición de pobreza o de vulnerabilidad que sufren bastante a la hora de acceder a la educación superior y por eso es que desisten.
(Ver también: Gobierno destina millonario subsidio para emprendedores colombianos a través de este banco)
Sin embargo, para mitigar ese problema, la Alcaldía de Bogotá ha creado unos planes con los que pretende ayudar a estas personas a que tengan mejores oportunidades y así mismo puedan tener un futuro mucho más prometedor.
De hecho, hasta hace unos meses la opción que había era Parceros por Bogotá, la cual daba ayudas económicas a los jóvenes en los niveles más bajos del Sisbén, pero eso se transformó en Jóvenes con Oportunidades para que no fuera solo un pago y ya, sino un acompañamiento constante en el que la persona pueda sostenerse, estudiar y hasta trabajar.
“Lo que queremos es que las oportunidades les permita a los jóvenes desarrollar el potencial en los temas que les gustan, en los escenarios que les gustan y no en lo que el Estado les diga lo que deben hacer, sino que sean los jóvenes los que construyan colectivamente la fórmula a partir de un acompañamiento psicosocial que les ayude a enfrentar los retos en términos educativos, y luego puedan conectarse con una oferta laboral”, aseguró Carlos Galán.
Se trata de toda una ruta de oportunidades que tendrán los jóvenes, pasando por tres aspectos particulares en los que se dará acompañamiento, orientación, asesorías y ayudas económicas.
De hecho, los tres caminos, tal como está publicado en la página de la Secretaría de Educación de Bogotá, son:
Ahora, teniendo en cuenta el tema del dinero que recibirán los jóvenes, en este primer periodo serán 500 los beneficiados, pero después la idea es ampliar las ayudas hasta 8.000 que recibirán los siguientes montos:
(Ver también: Alertan caída en subsidio Mi Casa Ya: sueño de miles, en riesgo por recorte del Gobierno)
Tenga en cuenta que para poder ser beneficiario de este programa, debe contar con unos requisitos como por ejemplo ser menor de 28 años, vivir en Bogotá, estar registrado en el Sisbén en las categorías A, B y hasta C9 y llenar el formulario que se encuentra en el siguiente link.
Ahí se registrará con todos sus datos personales y debe esperar a que su caso sea estudiado para ver si comienza a recibir estos beneficios de la Alcaldía.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo