Cambia subsidio Jóvenes en Acción: tendrá nuevo nombre y más modificaciones muy pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-15 10:21:56

Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), indicó que el subsidio para jóvenes estudiantes tendrá varios cambios desde enero.

La funcionaria señaló que este programa que ayuda a los jóvenes para acceder a los estudios universitarios y técnicos tendrá varios ajustes desde el primero de enero de 2024.

“Vamos a evolucionar Jóvenes en Acción. A partir del primero de enero de 2024 pasa a llamarse Renta Joven. Seguiremos atendiendo la población de jóvenes que están estudiando en educación superior, en el Sena”, detalló Sarabia en rueda de prensa.

(Vea también: A miles de colombianos les darán bono de hasta $ 2 millones; ¿cuándo y a quiénes les llegará?).

Asimismo, señaló que este subsidio se articulará con los nuevos programas sociales del Gobierno Nacional.

“Tendrá algo adicional y es que vamos a hacer la sinergia con la ley de creatividad, la cual está en el Mineducación y consiste en tener una sinergia en los programas”, apuntó Sarabia.

En cuanto a los métodos del subsidio, estos se mantienen y no se darán grandes cambios en el mismo.

“Renta Joven estará dirigido como está Jóvenes en Acción, para jóvenes  bachilleres de entre 14 y 28 años con el fin de fomentar el acceso y la permanencia en las instituciones educativas“, sentenció la funcionaria.

Renta Ciudadana tendrá cambio en método para madres cabeza de familia

Según dijo la directora de Prosperidad Social, el Gobierno será el encargado de buscar a las mujeres que necesitan este beneficio para 2024, garantizando así que la entrega sea a las personas adecuadas.

“Recibirán una transferencia monetaria a través de un sistema de identificación ágil y oportuno y abandonaremos los procesos de inscripción para Renta Ciudadana”, señaló Sarabia.

Aún no han dicho el mecanismo que usarán para entregarlo, pero, según los cambios que ha mencionado Sarabia desde que llegó a la entidad, se buscará fortalecer el Banco Agrario para estos envíos y acercarse a los privados que durante el gobierno de Duque sirvieron como intermediarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo