Miles de bogotanos recibirán importante subsidio en agosto; no es vivienda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-26 16:19:42

El proceso de pago se lleva a cabo de manera escalonada, solo para personas con discapacidad que ya han activado sus cuentas en plataformas digitales.

En Bogotá, más de 6.500 individuos en este tipo de condición han comenzado a recibir transferencias monetarias a través de aplicaciones financieras como Nequi, Daviplata y Dale.

(Vea también: Cómo inscribirse al subsidio de vivienda que no pide Sisbén y requisitos para aplicar)

Cuál es el subsidio para personas discapacitadas que entregan en Bogotá

Esta iniciativa hace parte de la estrategia ‘Mejores transferencias, más bienestar’, implementada por la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía Mayor, con el fin de modernizar y optimizar estos pagos sociales.

El primer grupo de beneficiarios ha comenzado a recibir $ 180.000 desde el lunes 26 de agosto. Mientras tanto, otros 5.000 seguirán recibiendo los bonos canjeables en supermercados hasta finales de este mes.

La transición a las transferencias monetarias proporciona una mayor flexibilidad y control sobre el uso del dinero, ajustándose mejor a las necesidades individuales de este grupo poblacional que se encuentre en situación de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad alimentaria.

Este proceso se ha llevado a cabo luego del desarrollo de 133 jornadas de inclusión en 16 localidades de la capital, donde más de 8.400 individuos manifestaron su deseo de cambiar a esta modalidad de apoyo.

La Secretaría de Integración Social ha confirmado una inversión superior a 1.100 millones de pesos para financiar los pagos del mes de agosto. Este cambio tiene como objetivo simplificar esas entregas, brindando una mayor autonomía para decidir cómo utilizar esa ayuda.

La estrategia busca proporcionar un bienestar más equitativo y eficiente, alineándose con las necesidades y demandas de la comunidad, y optimizando el impacto de esta retribución en la vida con este tipo de población en la ciudad.

La entidad recalca que todos los servicios que se hacen para la ciudadana son totalmente gratuitos y no usan intermediarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo