Ajustan tarifas del transporte público en Cali: así quedó el nuevo precio por pasajero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, anunció recientemente una actualización en las tarifas del transporte público colectivo urbano

El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, anunció recientemente una actualización en las tarifas del transporte público colectivo urbano en la ciudad.

(Lea también: Cómo transferir el saldo de la tarjeta Tullave del SITP a otra en caso de pasar un chasco)

De acuerdo con lo expresado por Tabares, esta medida busca garantizar un equilibrio justo entre los costos operativos y el servicio ofrecido a los usuarios.

“La Resolución 0432 expidió la nueva tarifa para el servicio colectivo de pasajeros en vehículos tipo bus microbús y camperos que operan en Cali. Este valor fue establecido mediante el estudio técnico realizado por este organismo”.

Precisó el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares.

De acuerdo con el secretario el precio fijado, basado en un riguroso estudio técnico realizado por el organismo, es de 3000 pesos colombianos por pasaje.

Lea también: Metrocali cerrará la estación del MÍO de El Lido: Estas son las razones

Llamado de atención para la ciudadanía

Es importante destacar que esta tarifa es obligatoria para todos los conductores y propietarios de vehículos de transporte público.

Por lo tanto, para poder cobrar el pasaje, deben asegurarse de tener fijada la tarifa en un rombo ubicado en un lugar claramente visible para los pasajeros. Esta medida tiene como fin demostrar la transparencia en el cobro y evitar posibles abusos por parte de los operadores del servicio.

De la misma manera, el secretario de Movilidad también hizo un llamado de atención a los usuarios, recordándoles que si el conductor o propietario del vehículo no tiene establecido el rombo con la tarifa oficial, no está autorizado para cobrar el pasaje.

En este sentido, se espera que esta medida, que también aplicaron en Soacha, contribuya a mejorar la calidad y la seguridad del transporte público en la ciudad, beneficiando a miles de personas que dependen de este servicio en su vida diaria.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Cali (@alcaldiadecali)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo