Dólar igualó precio más alto en la historia; peso colombiano, cada vez más devaluado

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Durante esta jornada, la divisa estadounidense alcanzó los 3.477 pesos y cerró septiembre con uno de los valores más altos registrados en el país.

La Tasa Representativa del Mercado para este lunes era de 3.462 pesos y, al cierre de las negociaciones en la Bolsa de Valores de Colombia, se ubicó en un promedio de 3.477 pesos, es decir, 15 pesos más, según Set Fx.

La cifra se igualó con el mismo valor que la divisa obtuvo el pasado 29 de agosto de 2019, como lo detalla el Banco de la República, y nuevamente se convirtió en el costo más alto en toda la historia de Colombia.

Incluso, la moneda extranjera logró un precio máximo de 3.489 pesos este lunes.

Desde el pasado 21 de septiembre, el precio de la divisa en el país supera los 3.400 pesos.

Al respecto, La República explicó que el movimiento del dólar se debe a la incertidumbre económica mundial y a la posible salida del mercado chino por parte de varias importantes empresas de Estados Unidos, como resultado de la guerra comercial entre los dos países.

Para el medio, ese anuncio de las compañías y del Gobierno de Donald Trump podría catalogarse como un “endurecimiento” de las relaciones comerciales con el gigante asiático. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo