Nación
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante esta jornada, la divisa estadounidense alcanzó los 3.477 pesos y cerró septiembre con uno de los valores más altos registrados en el país.
La Tasa Representativa del Mercado para este lunes era de 3.462 pesos y, al cierre de las negociaciones en la Bolsa de Valores de Colombia, se ubicó en un promedio de 3.477 pesos, es decir, 15 pesos más, según Set Fx.
La cifra se igualó con el mismo valor que la divisa obtuvo el pasado 29 de agosto de 2019, como lo detalla el Banco de la República, y nuevamente se convirtió en el costo más alto en toda la historia de Colombia.
Incluso, la moneda extranjera logró un precio máximo de 3.489 pesos este lunes.
Desde el pasado 21 de septiembre, el precio de la divisa en el país supera los 3.400 pesos.
Al respecto, La República explicó que el movimiento del dólar se debe a la incertidumbre económica mundial y a la posible salida del mercado chino por parte de varias importantes empresas de Estados Unidos, como resultado de la guerra comercial entre los dos países.
Para el medio, ese anuncio de las compañías y del Gobierno de Donald Trump podría catalogarse como un “endurecimiento” de las relaciones comerciales con el gigante asiático.
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
¿Por qué cuerpo de Valeria Afanador salió a flote 18 días después? Capitán de Bomberos da hipótesis
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Sigue leyendo