Starbucks sigue facturando duro y logró abrir más de 35.000 locales en el mundo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Pese a las afectaciones por la guerra en Gaza, los ingresos de la cafetería a nivel mundial han sido muy rentables. Esperan expandirse a más países.

Los ingresos de Starbucks se incrementaron en el último trimestre de 2023, a pesar de las afectaciones que sintió la marca por el conflicto actual en Medio Oriente.

Así lo indicó la compañía en el reporte de resultados financieros expuesto este 31 de enero. Vale recordar que el primer ejercicio fiscal para la empresa estadounidense de 2024, corresponde al periodo octubre-diciembre 2023.

(Vea también: Golpe para Starbucks, McDonald’s, Coca-Cola y más negocios; tiendas sufren por conflicto)

En el último trimestre del año anterior, las ventas de la cadena de cafeterías sumaron US$9.425 millones, un 8,1 % más que en el mismo lapso del año anterior. No obstante, el resultado estuvo por debajo de las estimaciones del mercado.

Por su parte, el beneficio neto consolidado se elevó un 19,8 %, hasta los US$1.024,4 millones.

(Vea también: Starbucks abrió varias ofertas laborales en Colombia y paga más de un salario mínimo)

El consejero delegado de Starbucks, Laxman Narasimhan, aseguró en una conferencia que las afirmaciones de un supuesto apoyo de Starbucks a Israel en la guerra en Gaza -pese a haber sido negadas en varias oportunidades- han tenido “un impacto muy negativo en el negocio”, no solo en esa zona, sino también en Estados Unidos.

“Nuestros clientes más fieles siguen siéndolo y, de hecho, aumentaron su frecuencia y su gasto en el trimestre. Pero hemos observado una disminución del tráfico en Estados Unidos. En concreto, nuestros clientes ocasionales estadounidenses, que suelen visitarnos por la tarde, acudieron con menos frecuencia”, relató.

(Vea también: Atraco a Starbucks en Bogotá fue presenciado por presentadora de noticias: “Qué horror”)

¿Cómo cerró la facturación por regiones de Starbucks?

Las tiendas propias de Starbucks, que representan el 51 % de los 38.587 establecimientos repartidos en el mundo, facturaron en el periodo analizado US$7.755 millones, un 9,5 % más. Junto a estos, ingresaron otros US$1.192 millones a través de franquicias, las cuales alcanzaron un crecimiento de 6,5 %.

(Vea también: Starbucks hizo sorpresivo anuncio y expandirá negocio en Colombia con nueva tienda)

Por zonas, los ingresos de Starbucks en Norteamérica incrementaron 8,7 % en los últimos tres meses de 2023, hasta US$7.120 millones, mientras que la facturación internacional aumentó un 9,9 %, hasta US$1.846 millones.

(Vea también: Compañía en Colombia, que se quedó con Domino’s, Starbucks y más, llegó a 250 tiendas)

La compañía abrió 549 nuevas tiendas netas en el primer trimestre, finalizando el período con 38.587 locales, el 51 % operados directamente y un 49 % con licencia. Al final del trimestre, las tiendas en Estados Unidos y China representaban el 61 % de la cartera global de la compañía, con 16.466 y 6.975, respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo