Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sin embargo, el tema poco tiene que ver con las polémicas que se han suscitado recientemente por demoras, cancelaciones y diferentes críticas de sus usuarios.
La nota de Avianca Holdings pasó de “B” a “CCC+” por la demora en el proceso de refinanciación de sus bonos sénior no garantizados de 550 millones de dólares.
La revisión a la baja fue comunicada por la propia aerolínea colombiana a la Superintendencia Financiera. “La refinanciación hace parte del plan estratégico de largo plazo” de la compañía, dijo a periodistas el vicepresidente sénior de Finanzas de Avianca Holdings, Roberto Held.
“La refinanciación de los bonos internacionales por 550 millones de dólares, medida aprobada por la Junta Directiva el pasado 2 de mayo, es una más de las acciones dentro del estricto y ambicioso plan para fortalecer la rentabilidad, disminuir el nivel de endeudamiento y aumentar la liquidez en el corto y mediano plazo“, explicó.
Sin embargo, Standard & Poor’s considera que los planes de Avianca para refinanciar sus Bonos 2020 “han tomado más tiempo de lo esperado“.
Al respecto, Avianca Holdings recordó que ha hecho los pagos semestrales del cupón de los bonos, que fueron emitidos en mayo de 2013 en los mercados internacionales, y que el más reciente de ellos se hizo el pasado viernes. “Los pagos de los cupones se han hecho de manera ordenada“, dijo Held, quien añadió que la empresa sigue “trabajando con bancos y agencias internacionales” para hacer esa refinanciación, para lo cual tiene un plazo de doce meses contados a partir de este lunes, lo que puede mejorar su perfil de vencimientos de deuda.
Held recordó que Avianca Holdings está inmersa en un “plan de transformación” con el que busca cambiar la estrategia de crecimiento de los últimos 15 años para poner el foco en la rentabilidad operacional. Como parte de ese plan, la compañía canceló el pasado 15 de marzo una orden de compra a Airbus de 17 aviones A320Neo y aplazó la incorporación a su flota de otros 35 del mismo modelo con el fin de mejorar su flujo de caja para los próximos tres años.
Avianca anuncia un mes de ‘turbulencias’ para sus servicios en aeropuerto de Bogotá | |
¿El problema de Avianca sería la ambición desmedida de Germán Efromovich? |
Con esa renegociación con Airbus, la aerolínea reducirá sus compromisos financieros en más de 2.600 millones de dólares y preserva recursos de caja por 350 millones de dólares para el periodo 2020-2022.
Una semana después de ese anuncio, Avianca suprimió varias rutas internacionales, entre ellas las de Bogotá a Boston y Chicago (EE.UU.), esta última abierta hace menos de un año, así como otras con origen en Centroamérica.
“Queremos seguir creciendo pero con rentabilidad”, añadió Held, quien atribuyó estas modificaciones al hecho de que “los mercados cambian” por factores diversos como la desaceleración de Brasil, la crisis en Argentina y la volatilidad de los precios del petróleo y del dólar, que tienen una incidencia muy alta en la aviación comercial.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo