Motociclistas, frenados en primera: Soat se les embolataría con una nueva propuesta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-14 08:00:00

Desde la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) proponen que los exámenes teóricos y prácticos para motociclistas sean más rigurosos.

Miguel Gómez Martínez, presidente de Fasecolda, explicó la propuesta que consiste solamente en ser más rigurosos a la hora de vender motocicletas, entregar licencias para esos vehículos y dar el Soat a las personas que manejan moto.

Gómez indicó que las altas tasas de accidentalidad en los motociclistas son una de las causas del desangramiento del Soat, seguro que está en un grave déficit según esa federación.

“Hay que lograr que los motociclistas tengan las destrezas y habilidades para evitar esos accidentes que suelen ser mortales. Los dos primeros años de las motos nuevas y de los nuevos usuarios muestra que 200.000 se van a accidentar. Ellos deben pasar exámenes para demostrar que saben manejar”, expresó Gómez en diálogo con Portafolio.

Agregó que montar bicicleta no es mérito suficiente para manejar moto, ya que las cifras demuestran que ese tipo de vehículo es el más vendido en Colombia y el menos regulado.

(Vea tambiénNuevo subsidio para motociclistas: saldrían ganando con idea por alza de la gasolina).

Soat está en números rojos y gremios advierten por su crisis

El pasado 31 de agosto, Fasecolda hizo la advertencia acerca del gran déficit que tiene el Soat y el riesgo que corre el país en materia de dinero que dejaría de recibir el Gobierno Nacional.

“En $ 8 billones se vería afectado el presupuesto nacional si el Soat desaparece y queda en manos del Gobierno toda la financiación de la atención de las víctimas de accidentes de tránsito”, indicó el presidente de Fasecolda en un comunicado.

Algunas de las situaciones que están desangrando al Soat, según Fasecolda, son: evasión (gente que no compra el Soat, a pesar de ser obligatorio), alta accidentalidad en el país, fraudes, tarifas muy bajas para motos, reglamentación desactualizada y venta de motos sin equipamiento.

En su misiva, Fasecolda detalló que el déficit del Soat es de 138.000 millones de pesos, mientras que las pérdidas acumuladas en 2021 fueron de 192.000 millones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo