Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno prepara unas medidas para resolver el problema de la compra del Soat en Colombia, que se ha convertido en un dolor de cabeza para los conductores.
Desde hace varios meses se volvió una tarea titánica comprar el Soat en Colombia. La póliza, que antes se compraba fácil en estaciones de gasolina, centros de diagnóstico y otros locales comerciales, desapareció de esos lugares y los conductores de carros y motos han sufrido por ello.
Fasecolda explicó que las dificultades en la expedición del seguro se deben a que finales del año pasado el Congreso aprobó una ley que restringió las comisiones que las aseguradoras podían reconocer a los intermediarios del Soat. Ahora solo les pueden dar el 5 % y, prácticamente, dejó de ser un buen negocio. Por eso muchos dejaron de venderlo.
(Lea también: Descuentos en Soat y libres de pico y placa, motivación para comprar vehículos eléctricos)
La mayoría de las compañías están vendiendo el Soat exclusivamente en sus oficinas físicas o a través de las páginas de web. Es decir, seguros sí hay, pero la expedición es mucho más lenta, lo que ha motivado a los conductores a protestar (como pasará este miércoles en varias ciudades).
El Gobierno de Gustavo Petro está trabajando en una serie de medidas con el objetivo de estimular la compra de dicha póliza a través de medios digitales. La idea es aprovechar que la mayoría de compañías que expiden el Soat tienen la opción de hacerlo por sus páginas web, reportó El Tiempo.
La Superintendencia Financiera haría pronto varios ajustes a la norma en esa materia y uno de los principales sería exigirles a las compañías aseguradoras más canales digitales para que los conductores puedan hacer la compra de manera sencilla, sin necesidad de intermediarios.
En ese sentido, las compañías autorizadas para la venta del Soat como Aseguradora Solidaria, AXA Colpatria, Seguros Mundial, Equidad Seguros, Previsora Seguros, Liberty Seguros, Mpafre, Seguros Bolívar, Seguros del Estado y Sura, tendrían que habilitar más canales para la adquisición de la póliza.
Aunado al objetivo de solucionar el problema por el que los motociclistas han anunciado protestas, el Gobierno le apuesta a cambiar la cultura de no uso, de evasión y elusión del seguro, ya que en regiones como la Caribe muchos conductores no lo adquieren.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo