Ojo, conductores: así están tumbando a muchos de ustedes con el Soat en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-27 13:19:44

La alerta fue lanzada por Fasecolda, que asegura que ya van más de 300 casos de estafa con una misma modalidad. Van millones de pesos perdidos.

El Soat, según esa entidad, se está usando como método para estafar a decenas de conductores por suplantación de nombre. Les ofrecen pólizas del seguro desde una página web falsa.

De acuerdo con Fasecolda, gremio que agrupa a las aseguradoras, están usando su nombre para ofrecer el seguro. La entidad aclara que no vende el Soat.

Hasta la fecha van más de 300 casos reportados con esta modalidad de estafa, por lo que el gremio hace un llamado a los conductores para que compren los seguros en canales autorizados, en empresas serias y no en sitios de internet desconocidos.

(Vea también: Soat en Colombia está carísimo: ya es uno de los seguros más costosos de Sudamérica)

Sobre el tema, ese mismo gremio, citado por el diario La República, recomienda a los conductores desconfiar de ofertas con descuentos altos, no compartirles sus datos personales y no comprar pólizas cuando soliciten consignar en cuentas naturales.

Soat en Colombia: precios altos y otros problemas del seguro en este 2022

El seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (Soat) lleva varios días en la lupa de las autoridades, entre otras cosas, por los desafíos que representa para el sector y por los problemas de evasión reportados.

Hace varias emanas, el mismo superintendente financiero, Jorge Castaño, alertó porque es muy probable que se incremente el valor del Soat por al aumento en la siniestralidad.

“Si no trabajamos en prevención en educación, por medio del Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, pues no vamos a disminuir esa siniestralidad. […] hay que revisar las Instituciones Prestadoras de Salud, sus procedimientos, la pertinencia y el manual tarifario para identificar qué es lo que se paga”, sostuvo Castaño en un foro en Cartagena.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo