Anuncio para los que están en grupos de Sisbén A1 a A5 y B1 a B4; es con plata que reciben

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Devolución del IVA ha tenido algunos ajustes en los criterios de selección, pero mantiene su propósito principal: ayudar a hogares vulnerables.

La Devolución del IVA, implementada desde 2020, busca devolver a los ciudadanos el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de sus compras, con el objetivo de hacer el sistema tributario más justo.

Aunque ha recibido algunas críticas, sigue siendo un programa efectivo para apoyar a las familias de bajos recursos.

(Vea también: Anuncian fecha en que a miles les llegará regalo de $ 500.000; pago es por Efecty y más)

Cabe recordar que al menos 3 millones de hogares colombianos se beneficiarán con los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que se iniciaron el pasado 30 de septiembre y se extenderán hasta el próximo 29 de octubre, impactando a más de 9 millones de personas en condición de vulnerabilidad o pobreza extrema.

A través de Prosperidad Social, se destinaron $2,1 billones para cubrir los ciclos 3 y 4 de Renta Ciudadana, y los ciclos 2 y 3 de la Devolución del IVA.

Con la Devolución del IVA se beneficiarán 2 millones de hogares, de los cuales 1,7 millones también recibirán recursos de Renta Ciudadana.

Este año, el programa ha tenido algunos ajustes en los criterios de selección, pero mantiene su propósito principal: ayudar a los hogares más vulnerables, previamente identificados por el Sisbén IV. Aquí te contamos las principales modificaciones:

Cambios en los pagos de Devolución del IVA

1. Montos: Los beneficiarios ahora recibirán $ 100.000 por cada ciclo de pago, un aumento respecto a los $ 90.000 entregados en ciclos anteriores.

2. Frecuencia de pagos: Los pagos se realizan cada 45 días, lo que representa una mayor frecuencia en comparación con los dos meses anteriores.

Criterios de selección:

*Clasificación Sisbén IV: Los hogares deben estar en los grupos A1 a A5 y B1 a B4 del Sisbén IV.

*Hogares indígenas: Aquellos registrados por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) también son beneficiarios.

Consultar si eres parte del programa es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:

1. Ingresa al sitio web del Departamento para la Prosperidad Social (DPS): prosperidadsocial.gov.co

2. Busca la sección “Devolución del IVA” y selecciona el enlace “Consulta tu grupo Sisbén”.

3. Completa el formulario con tu número de cédula (sin puntos ni comas).

4. Introduce el código de verificación y haz clic en “Consultar”.

Si tienes problemas con tus datos o necesitas actualizar alguna información, también puedes:

1. Verificar y actualizar tu información en el Registro Social de Hogares (RSH) a través del siguiente enlace: autenticaciondigital.and.gov.co.

2. Consultar con el Banco Agrario, que es el encargado de realizar los pagos de la Devolución del IVA en todo el país.

Los pagos se realizarán de forma presencial en las oficinas del Banco Agrario y a través de corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty y Reval. También estarán disponibles mediante billeteras digitales como BICO y Movii, con la posibilidad de retirar los recursos en cajeros automáticos de la red Servibanca.

El Banco Agrario cuenta con 793 sucursales, 2.302 cajeros automáticos y corresponsales bancarios. Los beneficiarios recibirán mensajes de texto con información detallada sobre los pagos.

Para aclarar dudas u obtener más información, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes canales: WhatsApp: al número 3188067329. Teléfono: 601 3794840 desde celular o, desde fijo, a la línea gratuita 018000951100. Mensaje de texto gratuito: al 85594.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo