Gobernación de estado mexicano dio alas a 'app' para que compita con Uber: de qué se trata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-10 19:14:20

Guanajuato será el primer estado del país que apoya un aplicativo propio, con el fin de que movilice a sus habitantes con unos beneficios muy especiales.

Desde hace algunos años, plataformas digitales como Uber ganaron reconocimiento en diversos países del mundo y entraron como grandes competidores a la industria del transporte público.

(Vea también: Uber sufre duro descalabro: aplicación de transporte se metió en hueco difícil de salir)

Si bien esa aplicación revolucionó el mercado, algunos gobiernos han optado por regularla para que se ajuste a los condiciones de ley operacional, aunque hay otros que se decidieron por montarle competencia de frente.

Cuál es la ‘app’ que lanzó gobernación de Guanajuato para competir con Uber

La ciudad de Celaya fue la elegida para presentar su plataforma digital de transporte llamada ‘SIGO GTO’, una propuesta innovadora en México por los mecanismos de seguridad que brinda para usuarios y conductores.

La prueba piloto ya está en marcha y concluirá en mayo de este mismo año. La aplicación opera desde Celaya y también incluirá a los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Coroneo, Cortázar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.

Los programadores e ingenieros ya trabajan para que una nueva versión pueda ser lanzada en el resto del estado, según informó el medio Milenio, de México.

Cuáles son las ventajas de la aplicación ‘SIGO GTO’, en México

La plataforma recogió algunas de las opiniones y críticas de los usuarios de otras opciones de transporte y por ese motivo adoptó soluciones en los mecanismos de seguridad para que el viaje sea monitoreado por las autoridades continuamente. También, pasajeros y conductores contará con un botón de pánico.

Adicionalmente, los pasajeros contarán con la eliminación de la tarifa dinámica que se aplica en otros aplicativos, mayor disponibilidad de unidades y mejores tiempos de llegada y costos. Los usuarios podrán elegir si quieren viajar en un taxi o servicio privado.

Finalmente, los conductores tendrá tarifas más favorables para ellos, ya que bajará la comisión del 40 % por servicio que les exigen otras aplicaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo