SIC advierte a Claro por subasta de 5G en Colombia: precios y calidad de servicio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La SIC ha emitido su opinión sobre el proyecto de resolución que está siendo elaborado por el MinTIC para la subasta 5G en Colombia.

La Superintendencia de Industria y Comercio ha emitido su opinión sobre el proyecto de resolución que está siendo elaborado por el Ministerio de las TIC en relación con las normativas para la subasta 5G en Colombia.

(Lea también: Tigo y Movistar estarían preparando movida para quedarse con negociazo en Colombia)

El concepto emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio involucra una serie de recomendaciones para que el MinTIC adelante el proceso de subasta de manera eficiente y transparente, entre las que se destacan:

  1. Que el MinTIC incluya medidas diferenciales en la subasta 5G a cargo de Claro. Esto, teniendo en cuenta que el mercado de servicios móviles en Colombia tiene características que dificultan una competencia efectiva que beneficie a los usuarios.

Por tal razón, consideró que esos problemas podrían incrementarse debido a las ventajas adicionales que podría obtener Claro como resultado de la subasta.

Entre las ventajas estarían el nivel de concentración de mercado, la alta participación de Claro, las condiciones no óptimas de precio y calidad de los servicios, las altas barreras de entrada al mercado y las limitaciones en la efectividad de mecanismos, como la portabilidad numérica móvil.

Por lo anterior, la Superindustria recomendó al MinTIC tener en cuenta dos premisas. La primera, que la posición de liderazgo que tiene Claro no es una circunstancia reprochable, sino el resultado de factores legítimos, como la realización de inversiones suficientes en infraestructura. Por lo tanto, las ventajas que podrían derivarse de esos esfuerzos deben ser respetadas.

La segunda premisa, que las medidas diferenciales no podrían eximir a los demás operadores de su deber de competir efectivamente y realizar las inversiones necesarias para el desarrollo del mercado. En consecuencia, la Superindustria recomendó que las medidas fueran adecuadas, necesarias y proporcionales.

(Vea también: SIC aprobó integración de Tigo y Movistar; Wom preocupado ante posible “dominancia”)

  1. Que el MinTIC mantenga la regla relacionada con la cantidad máxima de espectro a la que podría acceder una unión temporal dentro de la subasta, lo que podría generar beneficios para los operadores que se presenten mediante uniones temporales. Sin embargo, la SIC aclaró en el concepto que esas ventajas no serían sustanciales y no tendrían la dimensión para afectar la dinámica de competencia dentro de la subasta y en el mercado de servicios móviles.
  2. Que el MinTIC incluya la explicación técnica, la cual justificaría que en la subasta solo se ofertará un único bloque de tamaño 2×5 MHz en la banda de 700 MHz. Lo que según la Superindustria, es necesario porque ese agrupamiento puede excluir a algunos operadores de la posibilidad de competir por la asignación de espectro en esa banda.
  3.  Que el MinTIC ajuste el valor de reserva de los bloques de 80 MHz de la banda de 3500 MHz con base en el número de filtros para estaciones satelitales que deban adquirir los asignatarios de permisos de uso de espectro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo