Qué dolor para Dololed, que le ‘inyectan’ pliego de cargos por publicidad engañosa

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-05 11:27:13

La investigación de la Superindustria contra el laboratorio Pronabell tiene que ver con la presencia no informada de diclofenaco en el producto Dololed.

Dicha omisión, dice la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), podría poner en riesgo la seguridad de los consumidores de Dololed, producto que contiene caléndula officinalis.

En este caso, Laboratorios Pronabell habría fallado en su responsabilidad de proveer “información clara, completa, veraz, suficiente, oportuna, verificable y precisa respecto de la composición del producto Dololed”.

No informar al respecto, como se dijo anteriormente, podría ocasionar el origen de una “síntesis química que podría desencadenar un evento adverso para la salud de los consumidores”, un efecto que se causaría por la presencia de diclofenaco no notificada.

La detección del diclofenaco se logró gracias a un estudio del Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas de la Universidad Industrial de Santander, con cantidades de hasta el 10 % del total de componentes de las grageas, informó el portal Valora Analitik.

La SIC recalca que es publicidad engañosa por cuanto el producto en cuestión se exhibe como producto natural de “extracto seco de flores de caléndula, sin adición de otros componentes de origen natural, ni de origen de síntesis químicas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Sigue leyendo