Cómo rastrear envíos en Servientrega, Envía e Interrapidísimo: es indispensable un dato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-09 11:45:17

La mensajería se ha convertido en una aliada para los colombiano durante la pandemia y, por eso, es importante conocer los servicios que ofrecen en Colombia.

Las grandes empresas que ejecutan envíos en Colombia suelen advertir a los usuarios que la situación actual puede llevar a aumentos en los tiempos de entrega.

Es por esa razón que resulta muy práctico conocer cómo se hace el rastreo efectivo de una mercancía en organizaciones como Servientrega, Envía e Interrapidísimo.

Servientrega, Envía e Interrapidísimo: cómo rastrear envíos en Colombia

Las tres grandes empresas de mensajería en el país tienen múltiples coincidencias que vale la pena tener en cuenta para llevar a cabo una búsqueda exitosa:

  • Se debe conocer la guía del envío. Esta es una petición indispensable para este proceso. Este dato es clave y lo dan cuando se entrega el paquete.
  • Esa referencia corresponde a los números que identifican al envío que se realiza y por eso es importante que el remitente lo comparta con el destinatario.
  • A través de la guía es posible conocer el estado de la entrega en todos los casos en las herramientas para hallar la mercancía enviada que tiene cada empresa.
  • Servientrega tiene una página de rastreo que ofrece la ubicación en tiempo real del envío.
  • La empresa Envía cuenta con el servicio de seguimiento en su sitio web, muy práctico para estar informado.
  • Interrapidísimo presenta en su canal digital la opción de consultar cómo va el envío, siempre y cuando se tenga la guía.

El acceso a esta información se puede realizar desde cualquier dispositivo móvil, lo cual simplifica mucho el proceso de la búsqueda para los usuarios interesado.

Los servicios de mensajería no solo se utilizan para el manejo de temas personales sino que se han convertido en un respaldo importante para el comercio a nivel nacional.

Una muestra de eso fue el crecimiento del 39% en 2020 para las empresas de ese sector, de acuerdo con datos presentados por el diario La República. Allí, se señala el impacto de la pandemia como una razón.

Ese informe advirtió que los meses del año pasado en los que hubo más envíos por parte de las personas a nivel nacional fueron junio, julio, noviembre y diciembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo