¡Aliste viaje! Otro país eximió a los colombianos de visa

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Los nacionales ya no tendrán que cumplir con ese requisito, siempre y cuando los viajes que realicen sea para estancias de corta duración (máximo 30 días). El anuncio se conoció en las últimas horas y entró en vigencia desde ayer (jueves).

Luego de varias gestiones adelantados por las cancillerías de ambos países, se conoció que Serbia les abrirá sus puertas a los colombianos sin necesidad de tramitar visa. El anuncio se hizo oficial a través de una nota verbal que ese país de Europa hizo al Gobierno colombiano.

“La relación entre Colombia y Serbia ha sido tradicionalmente cordial. Se han adelantado gestiones sobre la promoción del acuerdo de paz, el desarrollo del comercio y el conocimiento recíproco de los sistemas educativos”, informó la Cancillería en un comunicado.

Según esa entidad, con Serbia ya son 74 los países y 14 los territorios no estatales que permiten la entrada de colombianos por periodos cortos y con solo presentar el pasaporte, sin necesidad de visa. La mayoría de estos países pertenecen a Europa, Latinoamérica, el Caribe y algunos al continente asiático.

El Gobierno colombiano informó también que Serbia es uno de sus socios y trabajan de la mano en temas como lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional.

“El interés mutuo en sostener un diálogo político más permanente se refleja en los encuentros y visitas de alto nivel entre los dos países”, agregó la Cancillería.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Estas son las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo