Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para garantizar la seguridad del dinero almacenado en estos plataformas y hasta ahorrar más, la entidad explicó de qué manera se debe proteger en estas 'apps'.
La nueva ola tecnológica ha traído muchos beneficios para los colombianos, por ejemplo, las aplicaciones móviles de los bancos han facilitado los trámites, pagos y hasta la administración de las cuentas de ahorros de los trabajadores, quienes cada vez utilizan menos dinero en efectivo y optan por los pagos electrónicos.
Pero ocurre un problema: algo más común que usar las aplicaciones de celular para administrar las cuentas de ahorros en Colombia es la inseguridad. A medida que avanza la tecnología también se desarrollan nuevas modalidades de robo que pueden sacar millones de pesos en pocos segundos y con solo algunos dígitos.
(Vea también: advierten a personas con cuenta de ahorros por práctica común: “Es un error garrafal”)
Y es que ahora no solo se roba lo físico, sino que ya muchos delincuentes procuran robar los teléfonos desbloqueados para poder tener acceso a cuentas de ahorros y sacar todo el dinero posible. De hecho se han presentado casos donde los ladrones exigen a sus víctimas el desbloqueo del dispositivo en medio del atraco.
Para dar frente a estas nuevas dinámicas, la compañía de financiamiento Nu Colombia, del neobanco Nubank, dio algunas sugerencias para evitar robos o fraudes con estas cuentas de ahorros y así proteger el dinero que se puede administrar desde el celular.
Sigue leyendo