Caos en Alkosto ahora es en página web: le tocará hacer fila de más de 150.000 personas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Como en este segundo día sin IVA no se pueden comprar electrodomésticos de forma presencial, las multitudes virtuales son bastante grandes.

En las primeras horas del segundo día sin IVA no se repitieron las filas de cientos de personas que se presentaron a las afueras de las grandes superficies el pasado 19 de junio en varias ciudades del país. Sin embargo, las filas virtuales crecieron considerablemente y obligaron a los clientes a llenarse de mucha paciencia.

Ese es el caso de la página web de Alkosto. Sobre las 7:00 a.m., la plataforma aseguraba que había más de 160.000 personas por delante y que para comprar el tiempo de espera sería superior a una hora.

Segundo día sin IVA volvió a noquear las páginas de varias tiendas en primeros minutos

Usuarios en redes sociales que ingresaron a la web desde las 6:00 a.m. reportaron la situación, quejándose de que, con ese número tan alto de personas en la fila, sería toda una odisea poder hacer su compra. La mayoría de consumidores mostró fotos con 120.000 personas por delante de ellos en la fila.

Para este segundo día sin IVA está prohibida la venta de electrodomésticos todas las tiendas físicas del país, razón por la que quienes desean comprar uno este 3 de julio deberán hacerlo por plataformas digitales.

En ciudades como Bogotá se mantiene el pico y cédula, y las personas que asistan a grandes superficies deberán usar careta obligatoriamente, además de tapabocas. A continuación, imágenes de la fila virtual que hay en la página web de Alkosto para comprar en el segundo día sin IVA:

Alkosto

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo