Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, indicó cómo es la cuota de manejo de su tarjeta de crédito Visa Gold en convenio con Pricesmart.
La tarjeta de crédito se ha convertido en un producto financiero indispensable para miles de personas en el territorio nacional.
Por ese motivo, constantemente los bancos están anunciando nuevas tarjetas que vienen con beneficios como millas, seguros, descuentos en marcas seleccionadas y demás elementos.
(Vea también: ¿Se acabará el dinero en efectivo en Colombia? Bancos tendrán giro sorpresivo para muchos).
Este es el caso de Colpatria y su tarjeta de crédito Visa Gold Pricesmart que viene con diversos elementos llamativos, pero que puede llegar a tener una cuota de manejo de 28.493 pesos.
Aunque la tarjeta puede tener el mencionado valor mensual, tenga en cuneta que usted puede quedar exonerado dependiendo del número de compras que haga con la misma.
“Se tendrán en cuenta transacciones de compras presenciales y no presenciales realizadas entre el primer y el último día del mes anterior para determinar si paga o no paga cuota de manejo en el mes en curso”, detalla el banco en su página web.
Si quiere ver cuáles son los valores vigentes por cuota de manejo en esta y otras tarjetas del mencionado banco, solamente debe ingresar en este enlace para allí verificar cuál es la que más le sirve en su caso particular.
Los bancos cobran una cuota de manejo por sus tarjetas de crédito debido a varios factores relacionados con la administración, mantenimiento y seguridad del producto financiero. En primer lugar, la cuota de manejo ayuda a cubrir los costos operativos asociados con la emisión y mantenimiento de la tarjeta.
Desde el momento en que un cliente solicita una tarjeta de crédito, el banco incurre en gastos administrativos, como la evaluación de riesgo, la generación del plástico y el envío del mismo. Además, se incluyen costos de infraestructura tecnológica para permitir que la tarjeta funcione correctamente en comercios físicos y digitales, así como en cajeros automáticos y plataformas de pago en línea.
Otro aspecto clave es la seguridad y prevención de fraudes. Las entidades financieras invierten grandes sumas en tecnología para proteger los datos de sus clientes, implementar medidas contra fraudes electrónicos y garantizar la confidencialidad de las transacciones.
La cuota de manejo contribuye a la financiación de estos sistemas de seguridad, como los protocolos de autenticación avanzada, la detección de transacciones sospechosas y la emisión de alertas en caso de movimientos inusuales. Sin estos mecanismos, los clientes estarían más expuestos a robos de identidad y fraudes financieros.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo