Sarmiento Angulo se destapó sobre aumento del salario mínimo: "La situación es difícil"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo se refirió este viernes al incremento del salario mínimo en Colombia para 2023.

Luis Carlos Sarmiento Angulo, directivo de Grupo Aval, respondió a una pregunta hecha por Valora Analitik y otro medio acerca del aumento del salario mínimo.

(Se deben) hacer los cálculos y que estos no sean parcializados en favor de un lado ni del otro y llegar a unos acuerdos”, afirmó Sarmiento Angulo sobre el salario mínimo de 2023.

Y agregó: “Naturalmente, la situación es difícil (…), los datos de inflación son muy altos y habrá que tener en cuenta eso”.

(Vea también: Gustavo Petro revela cifra que no le suena para el salario mínimo en 2023: “No sirve”)

De igual forma, indicó: “Evidentemente hay que reconocer la pérdida del valor adquisitivo de la moneda (…). A los trabajadores hay que remunerarlos en su valor justo».

Las discusiones del salario mínimo en Colombia iniciarán formalmente la próxima semana, cuando se instale la Comisión de Concertación de Políticas Laborales y Salariales.

De acuerdo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el 30 de noviembre será el último día que manda la ley para construir las medidas de productividad que harán parte de la negociación.

Posteriormente, dijo la funcionaria, “el 5 y 6 de diciembre estaremos entregándole al país las cifras y el debate que tendremos.

(Lea también: Los mejores CDT’s para invertir este fin de año: dan rentabilidad alta que muchos buscan)

Ahora bien, el 9 de diciembre será la presentación de ofertas para el salario mínimo del 2023, tanto del lado de los gremios como de los sindicatos.

Entre el 12 y el 15 de ese mismo mes, la mesa de negociación tendrá jornadas de discusión y concertación del incremento salario del próximo año.

Ahí se cumplirá el primer vencimiento legal para la concertación del salario mínimo de 2023. Si no hay acuerdo, las partes deberán presentar el 19 de diciembre sus salvedades a las propuestas planteadas.

La Comisión de Concertación se retomará el 22 de diciembre y tendrá tiempo de definir un acuerdo hasta el 30 del último mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo