Sanitas aclaró a sus afiliados si los trasladará a una nueva EPS y cerrará servicios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad de salud sacó un comunicado informando algunos detalles sobre la intervención del Gobierno y lo que pasará con los pacientes.
La entidad promotora de salud Sanitas informó a sus afiliados en un comunicado de prensa que la actual intervención forzosa de la que son objeto no implica el cierre de servicios ni el traslado de su población afiliada a otra aseguradora.
(Lea también: Las EPS en Colombia podrían ser liquidadas con nueva reforma a la salud; así es el plan)
Sobre esto, recordaron que el objetivo de la medida de control ordenada por la Superintendencia de Salud es fortalecer su operación y garantizar la continuidad de la atención a sus afiliados en todo el país.
Así las cosas, fueron enfáticos en que nadie externo a Sanitas “está autorizada para informar ni realizar traslados de afiliados a otras administradoras de salud”.
Vale recordar que según la normativa vigente del sistema de salud, la distribución de afiliados solo se permite en casos de liquidación parcial o total de una EPS y se realiza hacia aseguradoras habilitadas y sin restricciones de afiliación. Por lo tanto, la ley no permite traslados masivos de afiliados entre entidades promotoras bajo otras circunstancias, como es el caso de Sanitas, que no está en proceso de liquidación.
Este comunicado lo publicaron ante los rumores sobre posibles cierres o traslados forzosos que afecten a los más de 5,7 millones de afiliados. Sobre esto, manifestaron que esa información “no tiene fundamento y no forman parte de las decisiones que se han tomado en el marco del proceso intervención”.
“EPS Sanitas se permite aclarar que continúa recibiendo la afiliación de usuarios del sistema de salud que decidan contar con nuestros servicios ofertados, así como el Plan Premium”, agregó el comunicado.
Finalmente, hicieron un llamado a los usuarios “a no dejarse llevar por rumores y desinformación, y reiteramos que la intervención administrativa busca exclusivamente mejorar la calidad del servicio sin comprometer la operación de la entidad”.
(Vea también: Las EPS en Colombia podrían ser liquidadas con nueva reforma a la salud; así es el plan)
“Informaremos de manera transparente sobre los avances del proceso y las acciones que se implementan para asegurar la estabilidad y mejora continua de sus servicios”, cerró la comunicación.
El 3 de abril de este año, la Supersalud ordenó la intervención de Sanitas argumentando incongruencias financieras y a la falta de garantía de sostenibilidad fiscal en el largo plazo. Desde entonces, está bajo el control de esa entidad y su agente interventor es Duver Dicson Vargas Rojas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo