Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción por más de 8.300 millones de pesos a cuatro compañías por haberse cartelizado en el negocio.
De acuerdo con la entidad, Catalinsa, La Huerta de Oriente, Iberoamericana de Alimentos y Prolac, hicieron cartel en los procesos de adquisición de productos de comidas listas y panadería larga vida para la conformación de raciones militares adelantados por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares por más de 7 años.
Según un comunicado de la superintendencia, se logró comprobar un acuerdo ilegal entre las cuatro compañías en el que se distribuyeron las adjudicaciones de las ventas de estos productos.
“Los agentes del mercado sancionados idearon y ejecutaron de manera continuada una dinámica que afectó la libre competencia en dieciocho procesos de adquisición”, indicó la entidad en un comunicado.
Pero las sancionadas no fueron solo empresas, sino otras 10 personas naturales que, a pesar de evidenciar lo que estaba pasando, ejecutaron o toleraron la colusión entre las compañías para que se quedaran con dichos contratos.
Estas fueron las personas sancionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio:
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo