Lo bueno y malo del proyecto que busca que parqueaderos de centros comerciales sean gratis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-11 13:56:39

Para el ponente, el proyecto aumentaría el número de visitantes. Para la gerente de Salitre Plaza, este quitaría los cupos que son exclusivos para sus clientes.

El senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, radicó el pasado 20 de diciembre un proyecto de ley que busca reglamentar las tarifas de parqueaderos en los centros comerciales. El objetivo con la propuesta es que se elimine el cobro de este servicio en esos establecimientos.

(Le puede interesar: Parqueo en vía pública llega con condiciones; si se pasa de tiempo, le pondrán cepo)

Varios sectores y grupos de ciudadanos han aplaudido el proyecto. Sin embargo, los empresarios de centros comerciales y algunos comerciantes no apoyan la medida, que, sin duda, afectaría sus bolsillos.

Centros comerciales: razones positivas para eliminar el cobro de parqueaderos

De acuerdo con el ponente del proyecto, esta medida beneficiaría las finanzas de los centros comerciales. Al ofrecer gratuidad, el número de clientes de esos lugares podría aumentar; además, asegura que las personas ya no estarán preocupadas por los cobros y permanecerán más tiempo en el centro comercial.

“Es un gana-gana porque van a tener más clientes cada fin de semana, al consumir los productos y servicios sin preocuparse por las horas de parqueadero. Ya hay experiencias en Bogotá donde no se cobran los parqueaderos y esos establecimientos permanecen llenos”, comentó Guevara.

(Vea también: Claudia López dice a bogotanos que vendan el carro para comprar cicla, por pico y placa)

¿Cuáles son las razones para no eliminar el cobro de parqueo en centros comerciales?

Aunque para Guevara la estrategia puede funcionar, para Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, citada por La República, no es una buena idea.

La razón principal es que, si los establecimientos permiten la entrada de los carros que lo deseen, sus clientes se van a quedar sin cupos. Es decir, los centros comerciales no pueden identificar quiénes van a comprar y quiénes no lo harán.

Además, estos lugares podrían empezar a enfrentar trancones y atascos dentro de los parqueaderos.

Urrea también precisó que los estacionamientos aportan el 24 % de los ingresos de los centros comerciales y estos verían un golpe duro a sus finanzas si se llegara a establecer la gratuidad en ese servicio, pues con ese dinero también se garantiza la operación del establecimiento, la vigilancia y el aseo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Sigue leyendo