Salario mínimo en España subiría, ideal para los que sueñan con irse a ganar en euros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-07 15:40:36

El Gobierno de ese país propuso incrementarlo en 35 euros y así llegar a los 1.000 euros mensuales, un dinero que dependiendo el estilo de vida puede servir.

España es otro de los destinos a los que miles de colombianos quieren migrar para mejorar sus condiciones de vida, pues con ganancias en euros consideran que pueden ahorrar algo de dinero y mejorar su calidad en el país cuando regresen.

En esa nación europea aún no han definido de cuánto será el aumento del salario mínimo porque, así como Colombia, las negociaciones entre representantes de los trabajadores y los empresarios no son nada fáciles para llegar a un punto medio.

La inflación ha afectado a todo el mundo y España no es la excepción, razón por la que el Gobierno dio a conocer este lunes que su propuesta es que el salario mínimo en ese país sea de 1.000 euros.

(Vea también: Buena nueva para los pensionados en Colombia en este 2022: se podrán ahorrar una platica)

La propuesta cayó muy bien entre los representantes de los trabajadores y ahora deberá ser analizada. La decisión podría tomarse en una reunión que hay el próximo miércoles y así saber si ese es el valor mínimo que le darán a los trabajadores que estén allá legalmente.

Salario mínimo en España: cuánto es en pesos colombianos

En la actualidad, el euro está a 4.523 pesos colombianos. Es decir, una persona que gane el salario mínimo en España obtendría unos 4’523.463 pesos mensuales. Cabe recordar que en Colombia el salario mínimo quedó en 1’000.000 de pesos, aunque estas personas reciben un subsidio de transporte.

La diferencia entre lo que se gana en España y Colombia es de cuatro veces, pero hay que tener en cuenta que el costo de vida en ese país de Europa es mucho mayor y por eso algunos consideran que 1.000 euros tampoco es una cantidad suficiente.

En Madrid o Barcelona, por ejemplo, el alquiler de un apartamento de 25 a 30 metros cuadrados en una zona perimetral de la ciudad tiene un costo de 500 euros aproximadamente.

Movilizarse en Metro tiene un valor de 1,50 a 2 euros por trayecto, aunque se pueden comprar de a 10 pasajes a 12,20 euros para obtener un descuento. Es decir, una persona que trabaje de lunes a viernes puede gastar 48,8 euros al mes en transporte.

El pago de servicios y la alimentación son otros dos costos que deberán tener en cuenta los colombianos que deseen irse a España para trabajar y conseguir dinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo