Acuerdo para aumento del salario mínimo de 2024 sigue embolatado; últimos días, claves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl salario mínimo en Colombia 2024 llega a días clave para lograr un acuerdo, en medio de las diferencias entre trabajadores y empresarios.
El salario mínimo en Colombia para 2024 llega a sus cuatro días clave para lograr un acuerdo, en medio de las diferencias entre trabajadores y empresarios por las cifras de incremento.
(Lea también: Alertan a independientes por aumento que podrían tener: “Será mucho más costoso”)
De hecho, las partes no se han puesto de acuerdo en algo que, en principio, parece básico y ha sido avalado fácilmente en años anteriores.
Es el caso de los datos con los que se calcula el piso que deberá subir el salario mínimo, que tiene en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) –es decir, la inflación- y la productividad.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reconoció el pasado viernes que las partes aún se están poniendo de acuerdo frente a estas y otras cifras.
Y agregó: “Hemos visto un buen ambiente para seguir consolidando el acuerdo frente a la construcción de la cifra que tendremos del salario mínimo, además de las medidas de protección del valor adquisitivo del mismo”.
Días clave para aumento del salario mínimo en Colombia 2024
No obstante, fuentes cercanas a la mesa tripartita han dicho que el ambiente no pinta tanto para lograr un acuerdo, y esto responde a las posiciones que han llevado las partes a las reuniones.
Por un lado, los sindicatos solicitaron un incremento salarial del 18 %, lo que generaría un alza de $ 208.800 para el próximo año y, con esto, la cifra total quedaría en $ 1.368.800.
Entre sus argumentos está que los trabajadores requieren mayores recursos para el consumo y esto se traducirá en un mayor gasto de los hogares en la economía.
A pesar de esto, la cifra ha sido calificada por los empresarios como “inconveniente”, quienes han agregado que el salario mínimo de Colombia en 2024 también deberá tener en cuenta otros factores macroeconómicos que se proyectan para el país.
De hecho, esta ha sido una de las principales razones por la cual no han presentado una cifra oficial de incremento, aunque sí han dicho que están dispuestos a que se dé una cifra por encima de la inflación proyectada.
(Vea también: Anuncian duro golpe para dueños de apartamentos en 2024; así subirá la administración)
Con este contexto, las partes volverán esta semana a reuniones bilaterales entre Gobierno – empresarios y Gobierno – sindicatos, de cara a lograr humo blanco.
Estos encuentros serán determinantes, ya que comienzan los cuatro días clave si se quiere que el salario mínimo para 2024 se defina por acuerdo.
Si esto no sucede de aquí al sábado, 30 de diciembre, el presidente Gustavo Petro deberá fijar el alza por decreto y de forma unilateral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo