Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El salario mínimo en nuestro país incrementará 16 % a partir del próximo primero de enero, cifra histórica que ha dado mucho de qué hablar.
El Gobierno Nacional, las centrales obreras y los empresarios acordaron que el salario mínimo en Colombia aumentará un 16 % en 2023 y quedará en 1’160.000 pesos (sin contar el auxilio de transporte, que tuvo un incremento del 20 %). En total, el sueldo que reciben más de 3,4 millones de trabajadores quedó en 1’300.606 pesos.
(Lea también: Colombiano muestra cómo ganar 300 dólares al día en Estados Unidos: “Me reinventé”)
El piso de la negociación fue un aumento del 13,77 % (137.000 pesos) y el techo alcanzó el 20 % (200.000 pesos), que fue la propuesta de las centrales sindicales. Sin embargo, para evitar que la cifra se estableciera vía decreto, se acordó un incremento del 16 %, que significa un aumento de 160.000.
“Espero que con este incremento del salario mínimo se recupere el poder de compra que se ha perdido en los últimos meses en virtud de la inflación”, expresó el presidente Gustavo Petro sobre el objetivo del mencionado aumento.
La cifra acordada permite hacer diversas comparaciones entre el salario mínimo de Colombia y el de otros países, especialmente, de Latinoamérica. Por ejemplo, México, un país con condiciones económicas similares, aprobó un salario cercano al de nuestro país.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el salario mínimo en 2023 será de 207 pesos (10,6 dólares) diarios. Es decir, un salario mensual aproximado de 6.210 pesos (318 dólares o 1’476.142 pesos), reseñó El País.
En la Zona Libre de la Frontera Norte será de 312 pesos al día. El sueldo allí es mayor porque ese sector limita con Estados Unidos y la idea es que sirva como una cortina para que la gente no emigre. Sin embargo, en la mayor parte de México aplica el salario de 207 pesos diarios.
En tal sentido, los salarios de Colombia y México tendrán cierta similitud en 2023. Mientras Amlo aprobó un incremento del 20 %, Petro respaldó un aumento del 16 %.
Al hacer la cuenta en dólares sí hay mayores diferencias. El salario mínimo mensual de México equivale a 318 dólares y el de Colombia representa 272, lo cual deja en evidencia la devaluación del peso colombiano frente a otras monedas del mundo.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo