Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 16 de diciembre vence el plazo para que los empresarios, los sindicatos y el Gobierno acuerden cuánto debe subir el salario mínimo para 2025.
Al plazo para que la mesa tripartita defina cuánto debe aumentar el salario mínimo, el cual reciben cerca de 3,3 millones de trabajadores en Colombia, le quedan pocas horas. Este lunes se debería llegar a un acuerdo para evitar que el Gobierno lo decida vía decreto.
(Lea también: Salario mínimo de 2025 llegaría con sorpresa desagradable para trabajadores en Colombia)
Ante ese panorama, los empresarios se reunieron con el Ministerio de Trabajo para entregarle una propuesta que sea tenida en cuenta en las discusiones. Fenalco, que no había dado una cifra, reveló su apuesta a la ministra Gloria Inés Ramírez, detalló Noticias Caracol.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, expresó en el noticiero: “Le hemos dado una cifra confidencial después de hacer un análisis económico para no tirar por la borda el esfuerzo que ha hecho el Banco de la República de reducir la inflación con un aumento desorbitado del salario mínimo”.
El líder gremial afirmó que espera que la ministra de Trabajo logre convencer a las centrales sindicales (que piden un aumento del 12 %). “Sino, pues esperar el decreto del Gobierno”, concluyó Cabal.
Mientras la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) propone un aumento del 5,2 %, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) plantea una subida más ambiciosa del 12 %.
En términos más sencillos, los empresarios le apostaron a un incremento equivalente a $ 67.600, que situaría el salario en $ 1’367.600 en 2025, mientras que los sindicatos buscan que el mínimo sea de $ 1’456.000, es decir, que tenga incremento de $ 156.000. Esta diferencia de $ 88.400 ha causado tensiones en las conversaciones.
Si las partes que integran la mesa de negociación no llegan a un acuerdo (como ocurrió el año pasado), la decisión quedará en manos del Gobierno Nacional.
El aumento, incluyendo el ajuste al auxilio de transporte, se decidirá por decreto y con el apoyo de los ministros de Trabajo y de Hacienda, así como el de Comercio, a más tardar el 30 de diciembre, día en el que vence en plazo.
Luego de que se confirmara el estancamiento de la reforma laboral en el Congreso de la República , el presidente Petro afirmó en X que el aumento del mínimo debe compensar a los trabajadores. Al parecer, pujará por un incremento amplio.
“La ausencia de una reforma laboral aprobada por el Congreso debe ser compensada por el salario mínimo”, expresó el mandatario en untrino.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo