Casi $ 1’500.000: sindicatos destaparon propuesta para aumento del salario mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-11 11:22:48

Los representantes de los trabajadores llegarán a la mesa de negociación con una cifra ambiciosa, que dobla las expectativas de los empresarios.

Este miércoles 11 de diciembre, la mesa tripartita compuesta por los empresarios, las centrales sindicales y el Gobierno Nacional presentará sus respectivas propuestas para el aumento del salario mínimo en Colombia.

(Lea también: ¿6,2 % o 10 %? Día clave para aumento de salario mínimo: empresarios y CUT harán propuestas)

Antes de que se destapen las cartas de manera oficial, Caracol Radio indicó que los representantes de los trabajadores solicitarán un aumento de doble dígito, tal como habían manifestado semanas atrás. Al parecer, pedirán un 12 %, que dejaría el salario mínimo en $ 1’456.000.

El incremento equivale a156.000 y dobla la cifra de arranque, propuesta por el Ministerio de Hacienda (6,2 %), la cual está basada en la inflación y el dato de productividad.

Hay que señalar que la cifra no es oficial y que se desconoce cuál será la propuesta para el aumento de auxilio de transporte, puesto que no suele aumentar el mismo porcentaje del mínimo.

Salario mínimo en Colombia: cuáles son las propuestas

Las expectativas de aumento son bajas que el año pasado, cuando factores como la elevada inflación llevaron a que el Gobierno decretara un incremento del 16 %.

De acuerdo con las cifras conocidas hasta la redacción de esta nota:

Salario mínimo

  • Si sube 6,2 %, quedará en $ 1’380.000
  • Si sube 6,5 %, quedará en $ 1’384.000
  • Si sube 12 %, quedará en $ 1’456.000

Auxilio de transporte

  • Si incrementa 6,2 %, será de $ 172.044
  • Si incrementa 6,5 %, será de $ 172.530
  • Si incrementa 12 % %, será de $ 181.440

Qué pasa si no hay acuerdo para aumento del salario mínimo en Colombia

Si las partes que integran la mesa de negociación no llegan a un acuerdo (como ocurrió el año pasado), la decisión quedará en manos del Gobierno del presidente Petro.

El aumento, incluyendo el ajuste al auxilio de transporte, se decidirá vía decreto y con el apoyo de los ministros de Trabajo y de Hacienda, así como el de Comercio.

En ese sentido, el Gobierno establecería el salario mínimo para 2025 por decreto el 30 de diciembredía en el que vence en plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo