Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) presentó su propuesta de aumento del salario mínimo en Colombia para 2024. Esta es de un incremento del 13 %.
Por estos días el gran tema de conversación entre el Gobierno y los gremios del trabajo es el incremento del salario mínimo.
Se han hecho propuestas para todos los gustos y sabores y se ha hablado de incrementos que lo llevarían a los 1’276.000 pesos o algunos que lo elevarían hasta los 2 millones de pesos.
(Vea también: Anuncio sobre salario mínimo (de $ 1’500.000) en 2024 dejará a muchos desilusionados).
Sin embargo, faltaba un pronunciamiento crucial para el tema: el de los sindicatos de trabajadores.
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que la propuesta de ese gremio sindical sería de un aumento de máximo 13 %. Es decir, este quedaría en 1’310.800 pesos, señaló el vocero sindicalista en Semana.
Sorprende que la propuesta de los gremios sea tan baja y que se alinee con las de muchos empresarios que hablan del 10 % o el 11 % de incremento para el salario mínimo en el país (para 2023, la CUT pidió un aumento del 20 %).
Cabe destacar que la inflación acumulada del 2023 se situará entre el 9 % y el 10 %, razón por la que un incremento del salario mínimo debe ser por lo menos superior a ese porcentaje para no afectar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.
Sobre el salario mínimo del próximo año, Hernández señaló en Pulzo que este debe aumentar por lo menos el equivalente al porcentaje de la inflación acumulada del 2023.
Es decir, si en diciembre se reporta que la inflación acumulada del año fue del 10 %, entonces el mínimo en 2024 subiría ese mismo 10 % (quedaría en 1’276.000 pesos, en este escenario hipotético).
“Con el salario mínimo, los que están pagando el pato son los más pobres. Todo ha subido y el incremento de todo ha sido impresionante. El salario mínimo debe ser al menos lo de la inflación, para que no se pierda el poder adquisitivo. Lo que dé la inflación es lo mínimo”, detalló Hernández en diálogo con Pulzo.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo