Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El piso del aumento del salario mínimo en Colombia para el próximo año sería de $ 130.000, por lo que no alcanzaría a superar la cifra de $ 1’300.000 mensuales.
La negociación del salario mínimo en Colombia para 2024 entra en una fase importante luego de la instalación de la mesa tripartita en la que participan, entre otros actores, los representantes de las centrales obreras, empresarios y delegados del Gobierno Nacional.
(Lea también: A trabajadores en Colombia les descontarán más de $ 400.000, si aprueban cambio en salario)
Los factores que más importan en la negociación son la inflación y qué expectativas hay sobre ella, la productividad total de los factores, que significa qué tanto el trabajo aporta a la productividad de las empresas —en tanto más crezca esa productividad, más debe aumentar el salario—.
Por ejemplo, el ajuste del salario no puede ser inferior a la inflación del año que concluye para evitar una pérdida en el poder adquisitivo de los 3,4 millones de trabajadores que lo reciben.
Por ahora, se manejan tres cifras para la discusión del incremento: 9 %, 12 % y 13 %.
Más allá de esas cifras, indicó El Tiempo, teniendo como base los datos de inflación y de productividad que se conocen a la fecha, el piso del incremento del salario mínimo sería de 11,24 %, es decir, un aumento de $ 130.384, para un total de $ 1’290.384.
Sin embargo, el próximo siete de diciembre el Dane dará a conocer la cifra de inflación anual de noviembre, con lo que se destaparían todas las cifras necesarias para discutir el incremento.
Desde Scotiabank Colpatria se estima “que el salario mínimo va a estar por encima de la inflación y en la medida que esta baje el ingreso real de las personas podría aumentar”.
Las proyecciones del Banco de la República para la inflación al cierre de 2023 indican que estaría entre el 9,5 % y el 10 %. Entonces, según el análisis de Colpatria, el incremento del salario mínimo estaría por encima del 10 %.
Por otra parte, cálculos del Grupo Bancolombia anticipan que la inflación anual sería del 10,2 % a noviembre, por lo que al sumarle la productividad, el aumento sería de, por lo menos, 10,96 % para quedar en $ 1’287.136.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo