Trabajadores, asustados por punto clave para incremento del salario mínimo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ministra de Trabajo aseguró que en la mesa de concertación se hablará del poder adquisitivo de los empleados para que el aumento sea significativo.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo de Colombia, volvió a referirse sobre los puntos que se discuten en la mesa que define el aumento del salario mínimo de Colombia para el 2024: mantener el poder adquisitivo es clave para el gobierno Petro.
De acuerdo con la ministra Ramírez, el Gobierno está confiado en que el país va a ver un ajuste que se concrete mediante el consenso y no por medio de un decreto.
(Vea también: Anuncio sobre salario mínimo (de $ 1’500.000) en 2024 dejará a muchos desilusionados)
Sin embargo, pidió que el incremento del salario mínimo para Colombia, en 2024, pueda sustentarse en que las condiciones económicas sean lo más favorables posibles para que al ajuste no se lo coma ni la inflación ni las altas tasas.
“Ha sido muy positiva en el primer balance, pero también lo vamos a mirar aquí de manera conjunta. Nos quedó un elemento que todos estuvimos de acuerdo, que no se ha dado, que es lo de las tasas de usura o las tasas de interés. Todos hemos pronunciado que ese es un elemento que debe trabajar”, dijo la ministra Ramírez.
Esto sigue en la discusión del salario mínimo en Colombia
El nuevo llamado a bajar las tasas de interés en el marco de la discusión del salario mínimo en Colombia se da luego de que Leonardo Villar, gerente del emisor, explicara que es necesario ver con prudencia los escenarios inflacionarios del país y tomar decisiones sensatas sobre la política monetaria.
A ojos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, esa baja en las tasas de interés podría motivar una reactivación de la actividad económica nacional, a medida que se transforma en un aliciente para mejorar el poder adquisitivo de quienes reciben el salario mínimo en Colombia, que se calcula en una masa de 2,2 millones de trabajadores.
“La inflación baja que se busca es, precisamente, para lograr un mayor crecimiento, ahí no hay un dilema, hay dos cosas que se complementan entre sí y donde sí puede haber un ‘trade off’ a muy corto plazo, posiblemente. Si nosotros empezáramos a decir hoy, vamos a emitir como locos, vamos a bajar las tasas de interés muy fuerte, mañana posiblemente podríamos aumentar el crecimiento de manera significativa el próximo trimestre”, advirtió recientemente Villar.
No solo ha sido el gerente Villar quien ha pedido una revisión cuidadosa a la petición. La OCDE le aconsejó al gobierno de Colombia mesura con la insistencia de bajar las tasas de interés.
“El endurecimiento de la política monetaria, con las tasas de interés en niveles del 13,25 % desde mayo, ha contribuido al descenso de la inflación hasta el 10,5 % interanual en octubre. La inflación subyacente se situó en el 9,5 %”, advierten desde la OCDE”, agrega el organismo.
Por ahora, la ministra Ramírez asegura que las condiciones están dadas para que el grueso de los actores económicos relevantes ponga su aporte para mejorar todas las condiciones posibles en el marco del salario mínimo en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Estados Unidos
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo