Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario se refirió a la negociación del mínimo que comenzará en las próximas semanas en Colombia y de la que dependen millones de personas.
La discusión del salario mínimo para 2022 vuelve a ser noticia por estos días y esta vez la oferta la hace uno de los representantes de los empresarios en Colombia. Se trata de Mario Hernández, que este viernes dejó por sentado que el aumento del mínimo debe ser del 9 %, y no del 4 % como lo estima el Banco de la República y otros empresarios.
Así lo sugirió en Blu Radio, en donde enfatizó en que cada año busca la forma para incrementarles más el salario a sus trabajadores, por encima de lo decretado por el Gobierno o lo que se fija a través de la negociación en la que participan también las centrales obreras y los empresarios.
“El año pasado se les aumentó un poco por encima, pero este año, con la escasez mundial y la valorización del dólar, el poder adquisitivo es menos. Yo sigo insistiendo en que tenemos que subir por encima de la inflación el salario mínimo”, afirmó Mario Hernández.
(Vea también: “¿Yo tengo que pagar?”: Mario Hernández dice que Avianca le subió tiquete a $ 10 millones)
Según dice, este aumento lo hace para que sus empleados puedan vivir mejor, también les da mercados y a quienes tienen más de 3 años en la empresa les ayuda a comprar vivienda.
El empresario insiste en que en Colombia los impuestos son muy altos y los políticos cada dos años se inventan una reforma tributaria, algo que terminan pagando los consumidores. “Eso es lo que nos ha hecho menos competitivos”, sostuvo.
A juzgar por las palabras de Mario Hernández, sus trabajadores recibirían un aumento de salario que rondaría el 9 %, algo que también está considerando el empresario Christian Daes, presidente de Tecnoglass, según cita Blu Radio.
En ese sentido, y si se cumpliera un aumento del 9 % como el que sugiere Hernández, el incremento del salario mínimo en Colombia sería de 81.700 pesos. Es decir, la cifra global quedaría muy cerca del anhelado millón de pesos.
“Lo que tenemos es que ser más eficientes, reinventarnos como hemos logrado hacer. Vender lo nuestro, auténtico, ver las fortalezas. Tenemos muchas oportunidades”, sentenció el empresario.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo