Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
El ajuste al salario mínimo para el 2021 lo decretó el Gobierno de Iván Duque la última semana de diciembre del 2020 y fue de 3,5 %, es decir, $ 30.723.
Eso significa que Colombia tendrá en el 2021 uno de los salarios mínimos más bajos de su historia, pasando de $ 877.803 , en 2020, a $ 908.526, en 2021.
Por su parte, el auxilio de transporte subió $ 3.600, por lo que sumando esta cifra de $ 106.454 más la del salario 2021, la remuneración sería de $ 1’014.980.
(Vea también: Pillan un detalle en el nuevo salario mínimo 2021 que no gustará ni poquito a Iván Duque)
Con el incremento del mínimo también suelen haber alzas en algunos pagos relacionados, por ejemplo, con movilidad y salud. Eso generalmente se calcula con el porcentaje del salario, pero el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que para 2021 cambió y no suben 3,5 %, sino que el aumento se dará con la inflación causada, que está proyectada en 1,5 %.
Estas son algunas de las cosas que suben en el 2021:
La multa más económica es de cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, mientras la más alta es de 45 salarios mínimos legales diarios vigentes, se lee en el Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Estas son algunas de las multas y cuánto costarán; las cifras del 2020 las compartió la Secretaría de Movilidad de Bogotá y las del 2021 tienen el aumento del 1,5 %:
Infracción | Costo 2020 | Costo 2021 |
Estacionar en sitios prohibidos | $ 438.900 | $ 445.483 |
Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas | $ 438.900 | $ 445.483 |
Conducir sin licencia | $ 234.100 | $ 237.611 |
Pasarse un semáforo en rojo u omitir un pare | $ 877.800 | $ 890.967 |
Conforme con la Secretaría Distrital de Movilidad, la tarifa de patios más baja para el 2020, solo por un día, era de $ 3.900 (la de patinetas) y la más alta, de $233.300 (vehículos pesados), para el 2021 serían $ 3.958 y $ 236.799.
En el 2020, según la Notaría 19 de Bogotá, entre los trámites más económicos estuvieron la copia informal, $ 1.261, y las autenticaciones, $ 2.000. Esos precios no tenían incluido el IVA y el aumento del valor de varios de los procesos en notarías se calcularán en 2021 con el 1,5 %.
(Vea también: Aumento del salario mínimo 2021 Colombia: ¿para qué cosas alcanza?)
En el Acuerdo 260 de 2004, publicado por en el sitio web del Ministerio de Salud, explican que las cuotas moderadoras se aplican de acuerdo con el salario mínimo diario legal vigente, de la siguiente forma:
No obstante, en sus declaraciones, el Ministro de Trabajo también explicó que el alza será conforme al valor de la inflación causada y no del aumento del salario mínimo.
Entre las cosas que no subirán 3,5 %, sino 1,5 %, Cabrera incluyó los aportes a pensiones.
El Ministro no se se refirió al tema de la pensión mínima que, según le dijo Andrés Escobar, presidente de Econcept y exviceministro de Hacienda, a Vanguardia esta semana, si bien han ido bajado los ajustes que se determinan por el salario mínimo, el de la pensión mínima que se paga en el país sí se mantiene bajo ese lineamiento.
“La mínima pensión que se paga en Colombia, de acuerdo con lo establecido por ley, es equivalente a un salario mínimo. Entonces tanto como suba el salario mínimo, sube la mínima pensión que se debe pagar en el país y como el sistema pensional en Colombia recibe tanto subsidio del presupuesto nacional, cuando hay un aumento grande del salario mínimo, hay un costo para el presupuesto nacional para poder financiar esas pensiones y ese costo del presupuesto en últimas los pagamos todos los contribuyentes”, aseguró el experto, publicó el medio.
En la declaración del MinTrabajo no quedó claro cómo será el aumento para las tarifas de los peajes en general, pero cabe mencionar que algunos, como los de Invías, en años anteriores han subido con el porcentaje del mínimo y otros con el de la inflación.
Este fue otro tema que no tocó Cabrera cuando dijo qué cobros no subirán con base en el aumento del salario mínimo en Colombia en 2021.
Sin embargo, Vanguardia señaló que los de vivienda y los que dan las cajas de compensación suelen incrementar de acuerdo con el salario.
Nota: la versión inicial de este artículo tenía los cálculos basados en la fórmula tradicional. Sin embargo, se ajustaron tras el anuncio del Ministro de Trabajo.
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo