Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
La Aeronáutica Civil publicó el listado de destinos autorizados en la segunda fase de reactivación de la operación aérea en el país, son 63 en total.
La operación aérea en el país continúa su proceso de reactivación tras varios meses de cierre para evitar la propagación del COVID-19. De acuerdo con la autoridad aérea, todo esto se da gracias al cumplimiento de aeropuertos y aerolíneas de implementar todos los protocolos de bioseguridad necesarios contra el virus.
“Quiero destacar el compromiso de aerolíneas, concesionarios, autoridades municipales y departamentales, y por supuesto de todos los funcionarios de nuestra entidad, que están trabajando con total entrega para la reactivación de la conectividad aérea”, indicó Juan Carlos Salazar Gómez, director de la Aerocivil.
Aeropuerto El Dorado de Bogotá
Aeropuerto Enrique Olaya Herrera, Medellín
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (que sirve a Cali)
Aeropuerto Palonegro de Lebrija (que sirve a Bucaramanga)
Aeropuerto Rafael Núñez (Cartagena)
Aeropuerto Simón Bolívar (Santa Marta)
Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Soledad (que sirve a Barranquilla)
Aeropuerto Camilo Daza (Cúcuta)
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo