Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
La Aeronáutica Civil publicó el listado de destinos autorizados en la segunda fase de reactivación de la operación aérea en el país, son 63 en total.
La operación aérea en el país continúa su proceso de reactivación tras varios meses de cierre para evitar la propagación del COVID-19. De acuerdo con la autoridad aérea, todo esto se da gracias al cumplimiento de aeropuertos y aerolíneas de implementar todos los protocolos de bioseguridad necesarios contra el virus.
“Quiero destacar el compromiso de aerolíneas, concesionarios, autoridades municipales y departamentales, y por supuesto de todos los funcionarios de nuestra entidad, que están trabajando con total entrega para la reactivación de la conectividad aérea”, indicó Juan Carlos Salazar Gómez, director de la Aerocivil.
Aeropuerto El Dorado de Bogotá
Aeropuerto Enrique Olaya Herrera, Medellín
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (que sirve a Cali)
Aeropuerto Palonegro de Lebrija (que sirve a Bucaramanga)
Aeropuerto Rafael Núñez (Cartagena)
Aeropuerto Simón Bolívar (Santa Marta)
Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Soledad (que sirve a Barranquilla)
Aeropuerto Camilo Daza (Cúcuta)
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo