Nueva modalidad de robo a cuentas bancarias: delincuentes ya no piden datos o claves

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-16 07:21:48

Se trata de una práctica distinta a las utilizadas normalmente por los delincuentes para quedarse con el dinero de los ahorradores.

Por lo general, los ladrones acuden a tácticas como correos electrónicos en los que piden claves e información personal, crean dispositivos de lectura para copiar datos de diferentes dispositivos móviles, alteran cajeros electrónicos, entre otras.

Por esa razón se les recomienda a los clientes de los diferentes bancos no aceptar ayudas a la hora de retirar dinero y sospechar de cualquier tipo de ‘e-mail’ que solicite contraseñas

La situación encendió las alarmas para que los ahorradores no pongan en juego su capital dejándose engañar a través de falsos anuncios que ahora llegan por mensajes de texto directamente al celular de la persona.

Estos son más difíciles de identificar debido a que no tienen logotipos y a que el remitente puede llegar a ser incomprobable.

Robos a cuentas bancarias en Colombia por mensajes de texto

Según el servicio de atención de Scotiabank, los delincuentes mandan una alerta de seguridad en la que en vez de pedir datos, solicitan que la persona en cuestión bloquee de inmediato su cuenta debido a una aparente anomalía o saqueo.

Es por ello que el mismo mensaje da la opción de hacer el bloqueo con un enlace para que el angustiado cliente no pierda tiempo y haga la acción lo más pronto posible.

En ese instante se activa un programa malicioso que se descarga en el teléfono y roba la información bancaria con la cual los delincuentes aprovechan para sustraer las sumas monetarias disponibles.

Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional, las víctimas de esta modalidad hicieron 1.158 denuncias en el mes de febrero de 2020, cifras que van al alza, añadieron.

Por eso se recomienda solo utilizar los canales oficiales de entidad y comunicarse con las líneas de ayuda conocidas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo