Restaurante La Brasa Roja tomó decisión que no se veía hace años y se notará mucho

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-12 12:28:04

La famosa pollería tendrá un importante cambio de imagen, que se verá reflejado en un nuevo lema y un menú adaptado a los diferentes gustos de sus clientes.

El pollo asado es uno de los alimentos fundamentales en la alimentación colombiana, en ese sentido, los restaurantes especializados en este platillo abundan en las diferentes ciudades. En este sector, el grupo CBC se ha destacado con marcas de amplia penetración en el mercado, como lo son Cali Mío, La Brasa Roja y Cali Vea.

(Vea también: A cómo están pollo, res y panela en Colombia: golpe al bolsillo por precios en diciembre)

Justamente, una de estas marcas, La Brasa Roja, anunció una importante transformación que será visible en los 45 puntos que tiene en Bogotá, Cali y Medellín. Dicho cambio se manifiesta en el logotipo de la marca, el nuevo lema y, a su vez, en un rediseño del menú con el que se busca destacar la diversidad de opciones.

Así las cosas, según informó La República, las modificaciones que tendrá La Brasa Roja tendrán una inversión de 6.000 millones de pesos. Con estos cambios esperan que sus ventas a nivel nacional se incrementen en un 20 % según las estimaciones y objetivos trazados.

Según informaron desde la compañía, seis restaurantes ya fueron modificados y en los restantes se producirá durante el 2025. En Bogotá, la nueva cara de La Brasa Roja ya se nota en los puntos de Ilarco y Santa Bárbara, en el norte de la ciudad y en los centros comerciales Santafé, Gran Estación y Plaza Imperial.

¿Qué cambios tendrá el menú de La Brasa Roja?

El restaurante La Brasa Roja renovó su menú para ofrecer más variedad y satisfacer los diferentes gustos de sus clientes. Según explicó María Mercedes Sabogal, gerente de mercadeo del grupo CBC, a La República, el nuevo menú consta de cinco series:

  • La primera serie, “Entradas”, introduce opciones vegetarianas como los crocantes de pita y faláfel, además de alitas.
  • La segunda serie, “Liviano”, se centra en la alimentación saludable e incluye platos como crema de tomate, ahuyama y verduras, además de sándwiches y ensaladas.
  • La tercera serie, “Insignia”, mantiene los productos tradicionales de la marca como el arroz con pollo y la chuleta valluna.
  • Carlos Alberto García, gerente general del Grupo CBC, mencionó en La República que la serie “Recetas Fusión” es clave para el crecimiento del restaurante. Esta serie ofrece platos tradicionales reinterpretados, como la chuleta chutney, el pollo maracuyá y el pollo con salsa BBQ.
  • Finalmente, la serie “Cotidianos” está diseñada para quienes buscan opciones rápidas y asequibles, como los bowls.

 

David Otero
Periodista de Pulzo.com

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo