Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Aquellos ciudadanos que deseen visitar Estados Unidos deben contar con la visa previamente aprobada en la Embajada dispuesta en el país.
El alto número de solicitudes y la contingencia por la pandemia ha ocasionado un fuerte retraso en la asignación de las citas.
Según indicaron las autoridades norteamericanas en Colombia, la espera podría ser de hasta dos años, y los únicos casos en los que se estarán agendando citas más cercanas son los de personas que vayan a estudiar, de intercambio o a trabajar.
(Vea también: Países a los que pueden entrar los colombianos sin visa: solo necesita el pasaporte)
“La demanda para esas entrevistas es gigante y hay miles de personas esperando. En la última semana hubo más de mil personas cada día haciendo entrevistas en la Embajada, entonces las citas para las visas B1 y B2 las estamos dando para el año 2024”, detalló la Embajada.
Los siguientes documentos son obligatorios para todos los tipos de visa:
Documentos adicionales dependiendo del tipo de visa:
Estudiantes
Trabajador temporal
Para verificar los requisitos de solicitud de otras visas solo ingrese aquí.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Sigue leyendo