Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Terminada la campaña electoral, el Consejo Nacional Electoral le reconoce a cada candidato un monto de dinero proporcional a la cantidad de votos que obtuvo.
Los gastos de campaña totales en la carrera por el segundo cargo más importante del país ascenderían a unos 8.000 millones de pesos, mientras que la llamada reposición de votos será de unos 6.500 millones, publica El Espectador.
Evidentemente, a mayor cantidad de votos, mejor será la retribución. Ese medio indica que, por resolución del CNE, a reposición corresponde a 2.195 pesos por cada voto, de manera que lo que cada candidato recibirá es lo siguiente:
La FM coincide en las cantidades que cada candidato recibirá como reposición. Sin embargo, difiere sobre la cantidad que cada aspirante gastó y, en algunos casos, en lo que cada uno quedó debiendo a acreedores financieros después de las elecciones.
En el caso de la alcaldesa electa, en primer lugar, el impreso indica que invirtió $ 2.552’971.500, de los cuales 1.800 millones corresponderían a créditos, por lo que la reposición le alcanzaría para cubrir ese gasto, aunque la diferencia total de inversión y retribución es negativa. La emisora concuerda en la deuda, pero sostiene que los gastos ascendieron a $ 2.833’872.490.
Para ambos medios, Galán debe 1.000 millones en créditos, pero el diario asegura que usó $ 2.933’645.000, mientras que La FM indica que gastó $ 2.319’190.784.
Las cifras de Morris son casi idénticas entre ambas fuentes. Dado que no reportó aportes privados, se sabe que debe 300 millones de un crédito bancario, aunque la cadena radial sostiene que su último reporte de gastos ascendió a 916 millones de pesos.
En cambio, el caso de Uribe Turbay es en el que más se distancian las versiones de ambos medios. Para el periódico, el candidato usó $ 2.576’199.626, de los cuales 500 millones corresponderían a un crédito financiero. Para la emisora, su gasto fue de $ 2.203’356.373 y sus deudas con entidades financieras ascenderían a 1.000 millones.
En conclusión, el balance de cada candidato, comparando inversión y reposición, muestra que la alcaldesa quedó con un saldo negativo de entre 199 y 400 millones, teniendo en cuenta que la diferencia se debe a la disparidad de cifras entre los medios antes citados.
Galán mostraría números rojos de entre 75 y 689 millones, mientras que Uribe tendría el peor balance, con pérdidas de entre 1.266 y 1.639 millones de pesos.
Morris sería el único con saldo positivo, aunque la disparidad entre El Espectador y La FM es abismal en la cantidad: según el primero, tendría a su favor algo más de 667 millones, pero el segundo indica que serían solo 21 millones.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo