Marcas de carros más compradas en Colombia en marzo, a pesar de un problema actual

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-01 21:57:19

A pesar de que varios bancos han bajado las tasas de las tarjetas de crédito, este sigue siendo un problema a la hora de adquirir un auto nuevo.

El Registro Único Nacional de Tránsito, Runt), informó que durante el mes de marzo de 2023 se vendieron 17.270 vehículos nuevos, es decir un 17,2 % menos que en el mismo mes de 2022.

(Vea también: Gasolina en Colombia ya se acerca a $ 12.000 y estas son las ciudades donde es más cara)

Por otro lado, ‘Primera Página’ señaló que durante los 3 primeros meses de este año se han registrado un total de 46.962 carros nuevos, lo que representa nuevamente un bajonazo del 18,3 % en comparación con el mismo periodo de 2022.

El presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, Oliverio García, señaló que son 3 los factores principales que están incidiendo en que los conductores no estén comprando la misma cantidad de automóviles nuevos como antes.

“Las altas tasas de créditos de consumo, la inflación y el dólar alto han deteriorado los índices de confianza del consumidor, por lo que al cierre del tercer mes del año, las matrículas de vehículos continuaron desacelerándose. Descontando a marzo de 2020 cuando inició la pandemia, este año registramos la cifra más baja de matrículas nuevas desde 2009”, aseguró García a la revista Semana.

 

Marcas de carros más compradas en Colombia en marzo

De acuerdo con la revista Semana, se espera que en el país se comercialicen 209.000 unidades de vehículos nuevos para finales de 2023. Durante marzo las marcas que fueron líderes en el mercado son:

  • Renault: 2.768 unidades.
  • Toyota: 2.407 unidades.
  • Chevrolet: 2.205 unidades.
  • Kia: 1.326 unidades.
  • Mazda:1.266 unidades.

Entre tanto, en cuanto a la venta de carros nuevos a nivel nacional, las ciudades que reportaron la mayor cantidad fueron:

  • Bogotá: 3.216 matrículas.
  • Funza: 1.845 matrículas.
  • Medellín: 1.143 matrículas.
  • Cali: 1.074 matrículas.
  • Villa del Rosario: 1.072 matrículas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo